Hay que aprovechar la experiencia de los estados para que la vacunación contra covid-19 avance rápido - LJA Aguascalientes
01/04/2023

En Aguascalientes ya se aplicaron un millón de vacunas, lo que no significa que esa cantidad de personas ya esté inmunizadas, pues se contemplan a algunas personas que tienen las dos dosis

 

Frente a las quejas y críticas que se le hacen al Gobierno Federal por la lenta vacunación contra el covid-19, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador debe de aprovechar la experiencia que las 32 entidades federativas del país tienen aplicando otras vacunas para que esta campaña pueda ir avanzando más rápido, opinó José Ángel Córdova Villalobos, exsecretario de salud federal.

El encargado de la salud en el sexenio del panista Felipe Calderón criticó el hecho de que el actual gobierno de Morena haya intentado centralizar el servicio de salud a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y, también, el hecho de que con ello se tuviera que erradicar el Seguro Popular, que si bien tenía defectos de fondo, desde su opinión era un esquema sumamente pensado, estructurado y funcional.

“Hay que dejar, hay que usar, hay que aprovechar toda la experiencia que se tiene en los estados para que la vacunación vaya más rápida, eso es lo que podemos hacer ahorita para tratar de contener esta gran amenaza que a cualquiera de nosotros nos puede costar la vida, ojalá y se pongan las vidas”, manifestó Córdova Villalobos.

Aguascalientes fue uno de los pocos estados que decidieron no adherirse al Insabi, decisión que a la fecha el gobernador Martín Orozco Sandoval sigue celebrando.

Este fin de semana el gobernador informó que en Aguascalientes ya se habían aplicado un millón de biológicos, lo que, tomando en cuenta que no es un estado fronterizo donde la campaña de vacunación ha ido más rápida que en el resto del país, deja a la entidad como una de las que más avance tiene en la aplicación del biológico.

Si bien ya se alcanzó el millón de vacunas aplicadas, ello no significa que esa cantidad de personas ya estén inmunizadas, pues ahí ya se está contemplando que algunas personas tienen sus dos respectivas dosis. En Aguascalientes las autoridades estarán anunciando más fechas de vacunación para rezagados, además, ahora el siguiente paso es vacunar a los menores de edad, para lo cual también se irá dando información próximamente.



Show Full Content
Previous Las energías renovables y las nuevas tecnologías son la vía para lograr la soberanía energética
Next Listos para jubilarse mil 200 burócratas federales
Close

NEXT STORY

Close

Especialistas nacionales e internacionales en el IV Congreso Internacional de Psicología del Desarrollo

16/07/2016
Close