Impresentables/ Bajo presión  - LJA Aguascalientes
30/05/2023

Perdió Morena, ganó México, así presentó el bloque opositor el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión rechazara por segundo día consecutivo convocar a un periodo extraordinario de sesiones para discutir la ley de revocación de mandato, con 24 votos a favor y 13 en contra. No, no ganó el país, ganó el ridículo y la brecha entre los legisladores y la ciudadanía.

A pesar de que Morena, con sus aliados, obtuvo 24 votos, esos no fueron suficientes para conseguir la mayoría calificada necesaria para celebrar un periodo extraordinario de sesiones, en el que se pudiera discutir la revocación de mandato, así que corresponderá al Instituto Nacional Electoral emitir los lineamientos para esa consulta pues no se cuenta con una ley secundaria, una omisión de los legisladores.

El espectáculo en la Cámara Alta fue deplorable, vergonzoso, legisladores dando clases de matemáticas, adulando al presidente, ridiculizándose, intercambiando insultos y hasta amenazas para verse afuera del recinto para arreglar el asunto a golpes… ¿Entretenido? No, no lo es, porque, de nueva cuenta, por la polarización, en nombre de la Cuarta Transformación o de la Oposición, se esquivó la oportunidad de hacer política, de discutir, legislar, llegar a acuerdos, para detenerse en un procedimiento legal.

Sin vergüenza alguna, estas fuerzas partidistas que se oponen sólo en apariencia se acusan con argumentos facilones que podrían eliminarse con un simple diálogo, los tetratransformistas señalan que los opositores le tienen miedo a la revocación de mandato y a la participación ciudadana, mientras que PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano aseguran que lo que no pueden permitir es que se cumpla el capricho presidencial de una ratificación. 

Para el ciudadano de a pie, las diferencias entre revocación y ratificación son tan sutiles que no importan, tendrán que venir los sesudos análisis de los expertos en derecho para explicar qué implica una y qué la otra; con esa discusión, lo que se está haciendo a un lado es que, otra vez, se distrae la atención de los tiempos legislativos. La oposición celebra que se vaya a discutir el tema en septiembre, con una nueva conformación de la Cámara de Diputados, mientras que Morena y sus aliados se enerva al sentir que se les arrebata la oportunidad de cumplir la orden del presidente; ¿por qué un periodo extraordinario?, ¿por qué trabajan tan poco los legisladores?, de eso no van a hablar porque no les conviene, porque es difícil explicar el calendario de las sesiones y el privilegio del que gozan de trabajar sólo una parte del año.

A lo largo de esta semana, el espectáculo de los legisladores ha sido ridículo, insisto, de todos los representantes de las diversas fuerzas políticas, empeñados en la vociferación y la lambisconería o en la pirotecnia visual de la humillación, con ábacos y cartulinas que ni en las clases de primaria se usan ya. Uno tras otro subieron a tribuna para desgañitarse no para establecer un diálogo, no para llegar a un acuerdo, no para hacer política, sino para retratar lo mejor posible, para ganarse la foto chistosa, llamativa que acompañará la nota con sus frases matonas con la que lisonjean al presidente o con la que hacen leña del árbol caído.

Quienes participaron en este debate pueden argumentar lo que quieran acerca de la participación ciudadana, en los hechos, por sus palabras y actitudes lo que mostraron es que no les interesa en absoluto la ciudadanía, sólo tienen intereses de partido, y ahí, hoy, todos son iguales, impresentables.

Coda. Decía Jesús Reyes Heroles que “La política demanda pasión, pero, a la par, mesura, sosiego interno, dominio de sí mismo, para no intentar dominar a otro u otros; aspirar a dominar las cosas y no a los hombres”, los payasos en la Cámara Alta se conforman con presumir cómo ganan.

 


@aldan


Show Full Content

About Author View Posts

Edilberto Aldán
Edilberto Aldán

Director editorial de La Jornada Aguascalientes
@aldan

Previous Contralorías municipales de Aguascalientes no reparan el daño
Next La Purísima… Grilla: Apariciones
Close

NEXT STORY

Close

Más de seis mil millones para educación en 2015

26/12/2014
Close