- Es parte de la reactivación y diversificación económica: SNE
- SNE reconoció que todavía falta impulsar los empleos relativos al campo
Luego de que por unos años Aguascalientes perdiera la industria textil que antes lo caracterizaba, ésta poco a poco se ha ido recuperando gracias a la diversificación económica, destacó María del Carmen Villa Zamarripa directora del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en la entidad.
Villa Zamarripa explicó que los empleos que están repuntando más en la actualidad son de los sectores “automotriz, manufacturera y prestación de servicios”, además de los relativos a la industria alimentaria.
Sin embargo, destacó que en las ferias de empleo que se han realizado a lo largo de este año y que buscan promover la reactivación económica del estado, también se han ofertado empleos relativos a la industria textil. “Eso también nos dio mucha alegría, que se está de nuevo reactivando el ramo textil”, declaró la servidora pública.
“Se está reviviendo. Esa es la importancia de manejar todos los sectores; estamos buscando la reactivación de todas las empresas”, lo que abona y va de acuerdo al plan de diversificación económica que se hizo para Aguascalientes para que su economía no sólo dependa del ramo manufacturero y automotriz, ya que ello podría significar un riesgo posterior, pues otras actividades se dejarían de priorizar.
Villa Zamarripa informó que en estos ya casi nueve meses se han realizado cinco ferias del empleo; en las primeras se comenzaron con alrededor de 15 empresas, pero la última, que se llevó a cabo la semana pasada en el Tres Centurias, ya contaba con la presencia de 43 empresas.
La directora del SNE reconoció que todavía falta impulsar los empleos relativos al campo, porque ahí todavía no se logran ofrecer tantas vacantes, pero se trata de impulsar estos sectores a través de empresas grandes como Sabropollo o Valle Redondo.