Se necesitan 37 millones de electores para validar la revocación de mandato - LJA Aguascalientes
12/06/2025

  • De concretarse, sería responsabilidad del colegio electoral, integrado por ambas cámaras, elegir a un nuevo presidente
  • Ciudadanía debe de conocer esta figura y el alcance que tiene antes de que se inicie con el trabajo para este proceso

 

 

Para que se active el mecanismo de revocación de mandato, se deberá reunir por lo menos 2 millones 800 mil firmas y, para validar el proceso, debe de haber una participación de más de 37 millones de electores en la urna.

Walter Limón, director general jurídico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, señaló que la revocación de mandato es importante pues le permite al pueblo valorar la decisión de sus gobernantes e incrementar la legitimidad democrática. Reconoció que este debe de ser un mecanismo implementado en una situación extrema, cuando el rechazo al gobernante es exacerbado.

El autor destacó que la revocación del mandato, junto con la figura de la reelección, son herramientas democráticas que sirven como mecanismo de evaluación del desempeño de un funcionario electo por el pueblo.

Detalló que desde hace varios años los legisladores contemplan esta figura en normas locales, son trece estados que contienen la revocación de mandato en la constitución. Además, desde 1983, el artículo 115 constitucional establece la revocación de mandato aplicable para miembros de ayuntamientos cuando exista una falta grave establecida en la ley, facultando a los congresos locales para decidir si se separa a los miembros de sus cargos. Subrayó que este es un mecanismo de control jurisdiccional y no de control político.

Recordó que en el proceso legislativo para aprobar la revocación de mandato en México, fue el Senado de la República quien decidió evitar que el presidente de la república tenga la facultad de pedir que sea sometido a la revocación de mandato, eliminó la posibilidad de que alguna de las cámaras lo pidiera: “Estableció que tuviera que ser en fecha distinta en fecha distinta al de las elecciones que pudiera ser discutible por los impactos, a lo mejor eso incrementa la tensión de cada uno de los procedimientos y un mayor uso de recursos públicos para el desahogo de este mecanismo”.

Sobre el proceso para la revocación de mandato, explicó que en primer lugar se debe de reunir cerca de 2 millones 800 mil personas que para que se active el mecanismo; posteriormente, para que sea válido, debe de haber una participación del 40% de los ciudadanos inscritos en la lista nominal, es decir, más de 37 millones de electores de los cuales, si la mayoría absoluta decide por separar al funcionario del cargo.

Bajo ese supuesto, señaló en la etapa de que el propio congreso debe erigirse en el colegio electoral el cual debe de ser compuesto por todos los integrantes de ambas cámaras, 500 diputados y 128 senadores. Para que tenga quórum deberían de estar presentes dos terceras partes, es decir, 419 legisladores: “El artículo 84 de la constitución ordena que estos 419 legisladores tendrían que elegir por mayoría absoluta, pero la ley del congreso señala que se debería de elegir por la mayoría de los votos de los presentes, primera inconsistencia. Si se aceptara esta equivalencia, sesionando con ese quórum mínimo, podría designarse un presidente con solo 211 votos, es decir, el 33% del total de universo de legisladores, ni siquiera la mitad de la cámara de diputados”.


Señaló que en el ámbito estatal se aborda el andamiaje constitucional para que se incluya la revocación de mandato aplicable para la figura del gobernador. Con ello, considerando la figura de la reelección, todos los servidores públicos de elección popular están en la posibilidad de que sean sometidos a mecanismos de evaluación de desempeño democráticamente. Los únicos funcionarios que están alejados de una evaluación trianual son los senadores, quienes podrían ser reelectos al sexto año.

Resaltó que ahora estamos en vísperas de que se dé por primera vez una aplicación de la revocación del mandato, lo que hace indispensables que se promueva más información sobre esta figura y su alcance.


Show Full Content
Previous IEE solicita al Ejecutivo estatal una tercera ampliación presupuestal de 4 millones de pesos
Next Cierran centros nocturnos de Zona de Tolerancia en Aguascalientes por pandemia
Close

NEXT STORY

Close

Egresado de la UAA participa en asociación internacional de enfermería

16/05/2021
Close