- Muchas de las personas que se atienden en la Casa Migrante no cuentan con alguna dosis de la vacuna contra el covid-19
Ha aumentado el número de migrantes que buscan refugio en la casa migrante, reconocen el riesgo por el que pasan estas personas, ya que muchas no cuentan con la manera de prevenir contagios contra el covid-19 y muchos no saben si están vacunados o no.
Durante este año indudablemente ha habido un aumento importante en el flujo migratorio en México, datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, entre enero y julio de este año fueron detenidos 113 mil extranjeros que trataban de ingresar a este país siendo esta la cifra más alta desde el año 2000.
Además, ha habido un aumento de ciudadanos haitianos que buscan ingresar a Estados Unidos de América por la falta de empleo o por no tener un estatus legal favorable en países latinoamericanos.
Pavel Cardona Vargas, el coordinador de la Casa Xico Camino a la Vida, comentó que en las últimas semanas se ha tenido un importante aumento de atención que brindan en el albergue, sobre todo de personas haitianas, que tienen a disposición de los migrantes, en donde se les ofrece un lugar para dormir, comida y medios para comunicarse con sus familiares.
Las personas que deciden migrar se han tenido que enfrentar también a la pandemia por el covid-19 ya que muchas personas se movilizan sin tener los medios para prevenir contagios. Cardona Vargas resaltó que muchos de los migrantes que llegan a la casa no están vacunados, son pocos los que externaron ya haber recibido una dosis.
“Tratamos de tener las medidas sanitarias posibles, pero es muy complicado, porque el espacio que tenemos es muy reducido y a veces estamos trabajando a tope”, comentó.