- Ley de Movilidad establece que los trabajadores del SITMA deben de contar con prestaciones, no es claro si las combis pertenecen o no a esta modalidad
Choferes de combis siguen sin tener las prestaciones laborales establecidas en la norma. La Ley estatal en materia de movilidad no es clara sobre esta regulación.
En un sondeo que se hizo a choferes en la base del servicio de Transporte Colectivo Foráneo, externaron que aún no cuentan con las prestaciones de ley y no se encuentran asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esto desde hace varios años.
“Llevo trabajando como unos 22 años sin seguro, está complicado porque en caso de enfermedades uno tiene estar resolviendo sus gastos, pagar las medicinas y doctores y todo eso”, comentó uno de los choferes que prefirió no dar su nombre.
Detalló que esto ha representado una preocupación para los conductores pues durante todos estos años no se ha podido acceder al IMSS para atender a sus familiares y conseguir atención adecuada en casos de una enfermedad más grave.
Ley de Movilidad del Estado de Aguascalientes establece en el artículo 159 fracción VII, que es responsabilidad del Sistema Integral de Transporte Público Multimodal en Aguascalientes (SITMA) acreditar ante la autoridad que todos los trabajadores que pertenecen a este sistema gocen de prestaciones laborales y de seguridad social según lo establezca la normatividad aplicable.
Sin embargo, lo que sucede es que no es claro si los trabajadores de las combis pertenecen o no al SITMA. En febrero de este año, el dirigente de Enlace de Transporte Colectivo, Armando Santana Valdés, señaló que, durante el proceso de renovación de los títulos de concesión, se había solicitado que se incorporaran las combis al SITMA, pero se desconoce hasta el momento a qué término llegó la solicitud.