
- Conmemoraron el Día de Acción Global para el acceso al Aborto Legal y Seguro
- Fue una marcha muy vigilada, reconoce gobierno estatal
Lejos quedó aquel 8 de marzo del 2020 cuando se hicieron dos conmemoraciones por el Día Internacional de las Mujeres y en ambas las manifestantes pudieron quedarse varias horas cantando, bailando, haciendo performance…
Mujeres organizadas salieron a calle con motivos del 28 de septiembre Día de Acción Global para el acceso al Aborto Legal y Seguro, a pesar de que en la marcha del 8 de marzo pasado marcó un precedente difícil de olvidar para quienes luchan por sus derechos.
Integrantes de AborterAgs y otras organizaciones de la sociedad civil lograron una convocatoria de más de 500 mujeres de todas las edades, mismas que participaron en una marcha que inició desde la calle Cosío y hasta la Plaza de la Patria; convocatoria que en todo momento recalcaron pretendía ser pacífica, y así se lo hicieron saber a las autoridades municipales y estatales.
“Por cómo se dieron las cosas el miedo cambió de bando”, dijo una de las organizadoras al reconocer que al momento de diseñar la estrategia para convocar a la marcha y establecer los protocolos, sí había cierto temor en sacar el proyecto adelante, luego del 8 de marzo de este año, sabedoras que no hay límites “para cometer atropellos y violaciones a derechos humanos; el 8M marcó un precedente, ahora sabemos de lo que somos capaces, salimos organizadas y no vamos a dejar de salir a las calles, solamente con organización y protocolos de seguridad; hacer conscientes a las compas que la seguridad depende de nosotras mismas”.
Compartieron que luego de las actividades de información sobre aborto seguro y autogestivo que realizaron en algunos municipios del estado, sus redes sociales crecieron en un 280 por ciento, “estamos conscientes que nuestro trabajo es con las morras y personas gestantes que necesitan abortar, entonces nuestros plantones fueron pacíficos con poquitas de nosotras, pero visibilizamos y centralizamos que para nosotras es bien importante”.
En cuanto a las nuevas disposiciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre no criminalizar a las mujeres que abortan y la objeción de conciencia, dijeron esperar que se hagan efectivas, pues a pesar de ellas saben que su trabajo no termina.
Lejos quedó aquel 8 de marzo del 2020 cuando se hicieron dos conmemoraciones por el Día Internacional de las Mujeres, y en ambas, las participantes pudieron quedarse varias horas cantando, bailando, haciendo performance y hasta quemando el nombre de sus agresores y un avión de cartón que simbolizaba al patriarcado. En esta ocasión todo corrió de prisa, el manifiesto al llegar a la Plaza de la Patria, las personas de los pañuelos azules resguardando la Catedral, no vaya a ser que esta vez sí la vayan a quemar, como gritan en la consigna, y una lamentable cadena de policías municipales y estatales frente a los dos palacios, esos mismos que poco se veían en anteriores marchas al 8M del 2021. De eso no podemos culpar a la pandemia.
Una marcha muy vigilada
Anterior al desarrollo de la marcha de la tarde de ayer, LJA.MX habló con el subsecretario de Gobierno, Manuel Cortina Reynoso, quien nos informó que sin duda esta manifestación estaría muy vigilada, y recordar que en la anterior del 8 de marzo el 99 por ciento de las participantes marcharon de forma pacífica y fue al final, cuando se quedó un pequeño grupo de personas, hubo una pérdida de control que no debió haber sucedido.
“No debemos estigmatizar las marchas, por el contrario debemos garantizar que cualquier persona en Aguascalientes se manifieste libremente”, expuso.
Reconoció que en esta ocasión existe una alerta en relación de que habrían personas infiltradas con deseos de provocar que las cosas salgan de control, “por lo se deberá tener mucho cuidado en no caer en ellas y asegurar la protección a la integridad de las manifestantes, con respeto a sus ideas”.
Detalló que el tema de la posible infiltración de provocadores surgió del contacto que tuvieron con las organizadoras, por lo que el llamado en la coordinación entre las corporaciones policiacas fueron encaminadas a que no fructifiquen esas provocaciones.
Recordó además las medidas cautelares que emitió la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes, las cuales por parte de la Secretaría General de Gobierno se recomendó su cumplimiento cabal.