- Integrantes de la LXV Legislatura no se han posicionado acerca de la eliminación del fuero
- El fuero sólo aplica en materia penal, la existencia de la Ley de Responsabilidades Administrativas no es pretexto para no querer eliminarlo
El fuero sólo deberá mantenerse para el Poder Judicial y órganos autónomos, pues es ahí donde reside la protección de los derechos humanos y de la ciudadanía.
Otra de las deudas que dejó la LXIV Legislatura fue el eliminar el fuero para el gobernador, varios de los puestos en el gabinete y el de diputados locales, esto a pesar de que fue una promesa de campaña de los diputados panistas salientes, además de que los legisladores por Movimiento de Regeneración Nacional poco hicieron para empujar el tema.
En este nuevo periodo de la LXV es muy probable que el tema vuelva a ser tocado entre los diputados quienes, hasta la fecha, no han mostrado alguna postura clara sobre el tema.
Cuando el tema se puso en la mesa en el periodo saliente, hubo quienes consideraban que no era necesario un desafuero, pues se tenía la Ley de Responsabilidades Administrativas, otros la defendían argumentando que, al estar frente a cargos de elección popular, podrían ser sujetos de persecución política.
El jefe de departamento de Derecho de la Universidad de Autónoma de Aguascalientes, José Luis Eloy Morales Brand, señaló que el fuero que tienen algunos funcionarios públicos se creó como mecanismo de protección para las funciones para evitar presiones de otros poderes de forma indebida para que se resolvieran de una u otra manera, aunque en la práctica muchos lo han utilizado para generar impunidad en las personas que lo tienen, por ello la presión para que se elimine esta figura.
Explicó que el fuero es una figura exclusivamente para derecho penal, por lo tanto, para que se aplique la Ley de Responsabilidades Administrativas no sería necesario que se elimine el fuero de un funcionario público.
“Yo considero que los únicos que deben mantener un fuero es el Poder Judicial y los órganos autónomos, pues la mayoría de ellos son órganos de protección de derechos humanos y fundamentales, ahí el fuero podría ayudar a evitar presiones de otros poderes que trataran de inmiscuirse en los procesos”, comentó el docente.