Ideas básicas para ser un integrante del CPC: pasar de lo abstracto a lo concreto - LJA Aguascalientes
21/06/2025

Dice la ley que el Comité de Participación Ciuadadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes, tiene como propósito: coadyuvar, en términos de esta Ley, el cumplimiento de los objetivos del Comité Coordinador, así como ser la instancia de vinculación con los organismos sociales y académicos relacionados con las materias del Sistema Estatal.”

Por su parte el Comité Coordinador tiene como objeto: “el diseño, promoción y evaluación de políticas públicas estatales de prevención y combate a la corrupción”

A su vez, la Política Estatal Anticorrupción tiene como uno de sus objetivos, “procesar las acusaciones por incumplir la norma, y sancionar a los culpables”.

Con esto claro valdría la pena preguntarse y tener una discusión pública sobre  qué se entiende por coadyuvar.

Deliberando en una entrevista académica con un ex miembro del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción discutíamos sobre cómo entender esa dichosa “coadyuvancia” y cómo, “el combate a la corrupción” es algo tan abstracto que necesita acotarse a productos, ideas tangibles y sencillas.

Gabriel Zaid en su colección de ensayos sobre corrupción El Poder Corrompe , refiere -entre otras cosas y sólo me atrevo a interpretar- que el combate a la combate a la corrupción requiere dejar de lado pugna moralina y moralista de la opinión pública, por un combate o control de la corrupción más práctico. Por ejemplo, el costo económico del derecho, al aplicar una sanción, una multa o llevar un juicio, debería ser ágil, lo más ágil posible, por ejemplo.

Recuerdo además a Eduardo Bohórquez que argumentaba hace poco en Twitter que “no hay lucha contra la corrupción en abstracto… (se) tienen que corregir prácticas, procesos administrativos y (estas) percibirse en la vida de comunidades y personas”.

Es decir, el enfoque sobresaliente del combate tiene que ver con lo permeable, lo tangible, lo natural, los productos, más de los que se hace sobre lo que se dice que se hace.

Entonces:


  •     Coadyuvar es proponer
  •     Coadyuvar es combatir la opacidad y la discrecionalidad
  •     Coadyuvar es involucrar
  •     Coadyuvar es denunciar
  •     Coadyuvar es confiar
  •     Coadyuvar es gritar cuando es necesario
  •     Coadyuvar es silencio para provocar
  •     Coadyuvar es incomodar
  •     Coadyuvar es estirar la mano
  •     Coadyuvar es romper las inercias
  •     Coadyuvar es construir
  •     Coadyuvar es hacer pedagogía pública
  •     Coadyuvar es exhortar
  •     Coadyuvar es creer que es posible
  •     Coadyuvar es trabajar en equipo y objetivos comunes
  •     Coadyuvar es luchar en solitario cuando el deber lo requiere
  •     Coadyuvar es participar formal o informalmente
  •     Coadyuvar es recomendar
  •     Coadyuvar es organizar
  •     Coadyuvar es estar presente
  •     Coadyuvar es existir y ser visible
  •     Coadyuvar es exigir
  •     Coadyuvar es persistir
  •     Coadyuvar es coordinar
  •     Coadyuvar es fomentar
  •     Coadyuvar es colaborar, homologar, fortalecer
  •     Coadyuvar es aterrizar en cosas que la ciudadanía podría agradecer, podría percibir un cambio y un progreso

Coadyuvar implica la construcción de una épica, desconsolidar la corrupción implica que el sentido práctico y tangible impere. En caso contrario, nos urge que la ciudadanía nos lo demande fuertemente.

Este Caballo de Troya -la lucha contra la corrupción- necesita con urgencia y desesperación de esas pequeñas victorias. Ojalá lo logremos. 

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Francisco Miguel Aguirre Arias

Director de LJA.MX e integrante del CPC del SEA de Aguascalientes. @PacoAguirre_ en Twitter

Previous “Fue un día de tristezas; hay que salir adelante”: AMLO sobre inundaciones en Tula y el sismo
Next ¿Qué hace la fiscalía especializada en delitos electorales en Aguascalientes? / Meridiano electoral 
Close

NEXT STORY

Close

Partidos políticos respetarán derechos de niñas, niños y adolescentes en proceso electoral

15/04/2021
Close