Por fin se prohíbe en México experimentación con animales en la industria cosmética - LJA Aguascalientes
15/01/2025

El Senado de la República ha aprobado el dictamen que reforma la Ley General de Salud y prohíbe el uso de animales en pruebas y experimentos de productos cosméticos para su comercialización en nuestro país. Esta iniciativa se discutió y votó en la sesión ordinaria del 2 de septiembre de 2021, la cual fue aprobada por unanimidad, es decir 103 votos a favor.

La iniciativa fue impulsada por la Senadora Verónica Delgadillo y el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano.

https://twitter.com/VeroDelgadilloG/status/1433564903747452929

De acuerdo a los argumentos presentados dentro de esta Cámara Legislativa, los animales utilizados en la experimentación clínica sufren maltrato físico y psicológico por causa de las compañías que desean probar sus sustancias antes de lanzarlas al mercado. Con el objetivo de conocer la seguridad de los mismos o posibles efectos adversos, estos animales, principalmente mamíferos, sufren constantemente quemaduras, mutilaciones u otro tipo de daños mientras viven en cautiverio.

Diversas organizaciones nacionales e internacionales han expresado su rechazo a estas prácticas y han exigido a los gobiernos correspondientes que tomen acciones decisivas para impedir el maltrato animal en la industria cosmética. Una de las campañas que más alcance tuvo fue Save Ralph de la organización Humane Society International, en la que se muestra una entrevista a un conejo que es utilizado para esta clase de experimentos.

Dentro de las disposiciones que incluye el nuevo dictamen está la prohibición de pruebas de ingredientes y productos cosméticos en animales, así como su fabricación. Además, no se permite la importación y comercialización de artículos que utilicen estos métodos.

En caso de incumplir con esta normativa se puede sancionar con siete años de prisión a quien contrate, participe, desarrolle o autorice este tipo de pruebas y se procederá con la clausura de los establecimientos donde se lleve a cabo.

Este dictamen ahora se turna al ejecutivo federal para su promulgación y próxima entrada en vigor, dando un gran paso para lograr convivencias más justas con otras especies.


Show Full Content
Previous Confirma Báez que el Grupo Parlamentario del PAN seguirá con agenda anti derechos en Aguascalientes
Next Reyes Rodríguez Mondragón planteó plan de reestructuración para el TEPJF
Close

NEXT STORY

Close

Recibe el gobernador a legisladores electos de Nueva Alianza

31/07/2013
Close