Por unanimidad, el Congreso de Aguascalientes ratifica a la magistrada Lladó Lárraga - LJA Aguascalientes
30/03/2023

  • En breve debate, los 20 diputados presentes dieron su voto a favor
  • Desaparece la amenaza de que repitieran la negativa a Gabriela Espinosa

Por unanimidad de los 30 diputados presentes en el Congreso del Estado se aprobó el dictamen de la Comisión de Justicia para aprobar la solicitud presentada por la magistrada de la sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Aguascalientes, Edna Edith Lladó Lárraga para ser ratificada en el cargo.

A pesar de que minutos antes de la sesión extraordinaria, el diputado panista Enrique Galo adelantó que su voto sería el contra a pesar de que el dictamen de la Comisión de Justicia iba en positivo, al parecer cambió de opinión, al ser aprobado por unanimidad.

En el mes de junio cuando Lladó Lárraga presentó formalmente la solicitud para continuar en el cargo por 15 años más, dijo al igual que con la magistrada Gabriela Espinosa, a quien le fue negada su continuidad como magistrada, no tendría mucha probabilidad que desde el Congreso se ratifique a la abogada penalista

Este viernes, luego de un breve debate en el que sólo participó la diputada Karina Banda Iglesias a favor de la ratificación de la magistrada Lladó, se procedió a solicitar a los legisladores dieran a conocer su voto a través de cédula, y al cuantificarlos dio como resultado que los 20 votos a favor coincidían con el número de diputados presentes en el pleno.

De esta manera queda finiquitado un asunto que se esperaba pudiera tomar el mismo camino que la negativa que hubo desde comisiones para ratificar a la actual magistrada presidente del Poder Judicial, Gabriela Espinosa Castorena, quien presentó un amparo en contra de la resolución.

Varias fueron las voces que señalaron, sobre el caso de la magistrada presidente, que la negativa del Legislativo iba encaminadas a pretender entrometerse en los asuntos del Poder Judicial a través de un acto de ilegalidad, ya que el único ente facultado para evaluar el desempeño de magistrados y jueces es el Consejo de la Judicatura, no los diputados; además de considerar como actos de violencia política en razón de género a los diputados de la actual Legislatura, mismos que sin ningún problema aprobaron la ratificación del magistrado Juan Manuel Ponce Sánchez.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Claudia Rodríguez Loera
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Proponen eliminar impuestos a productos de higiene menstrual
Next La pandemia puso en riesgo alrededor del 30% de los micronegocios en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Capacitan a 80 niños sobre igualdad de género y prevención de la violencia

20/05/2015
Close