- En septiembre se abrieron 3 mil 69 carpetas de investigación por distintos delitos: asesinatos, feminicidios, violaciones, corrupción de menores y otros crímenes
- 203 delitos se cometieron en Aguascalientes por cada 100 mil habitantes durante septiembre
Aguascalientes figura entre los estados con más incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Aguascalientes, con 203.1 delitos por cada 100 mil habitantes, es la cuarta entidad federativa con mayor incidencia, solamente estando detrás de Colima, Quintana Roo y Baja California.
Las diez entidades federativas con más incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes en septiembre son las siguientes (ver tabla):
Estado | Presuntos delitos c/100 mil habitantes |
Colima | 328.9 |
Quintana Roo | 230.6 |
Baja California | 224.1 |
Aguascalientes | 211.2 |
Ciudad de México | 203.1 |
Estado de México | 187.4 |
Querétaro | 185.9 |
Guanajuato | 182 |
Baja California Sur | 177.6 |
Coahuila | 176.2 |
Entre los delitos cometidos que esta vez se cuentan en Aguascalientes se encuentran asesinatos, corrupción de menores, fraudes, delitos cometidos por servidores públicos, violaciones, lesiones, casos de violencia familiar e incluso se registró otro feminicidio. Con este último, en Aguascalientes ya se han cometido e investigado oficialmente siete feminicidios, cifra nunca antes vista en los datos del SESNSP para la entidad.
En total, entre enero y septiembre del año en curso, en el estado se han abierto 26 mil 990 carpetas de investigación por diferentes delitos, entre los que también se cuentan algunos abortos, evidenciando cómo durante este año se ha seguido criminalizando a las mujeres por interrumpir sus embarazos, sin generar política públicas que realmente atiendan esta problemática.