México cerca de eliminar impuestos a los productos de higiene femenina - LJA Aguascalientes
29/03/2023

La Cámara de Diputados y Diputadas aprobó varias modificaciones al Paquete Económico de 2022, los cuales afectarán varias leyes, códigos y reglamentos fiscales. Uno de los cambios más importantes es la eliminación del Impuesto sobre el Valor Agregado a artículos de higiene femenina, con lo que se beneficiará a millones de mujeres y personas menstruantes en el país.

Productos como tampones, toallas femeninas, copas menstruales, ropa interior y otras mercancías relacionadas con la higiene durante la menstruación tendrán tasa cero, con lo que se suprime el impuesto del 16% que antes tenían. Aún falta que esta legislación sea aprobada en el Senado de la República, la cual vino como propuesta desde el Ejecutivo Federal.

El objetivo de esta iniciativa es crear mayor equidad en la sociedad mexicana, además de tener en cuenta una perspectiva de género interseccional en la economía. El IVA en artículos de higiene menstrual perjudica principalmente a las personas menstruantes de ingresos bajos, quienes constantemente deben modificar su estilo de vida o incluso detener sus actividades.

Varias organizaciones civiles han exigido por varios años que se tomen en cuenta estas mercancías como objetos de consumo básico, pues la menstruación es inevitable para prácticamente la mitad de la población. Se creó un colectivo llamado Menstruación Digna para promover la perspectiva de género en la recaudación de impuestos y así eliminar el IVA en dichos productos.

El llamado impuesto rosa no solo afecta a los artículos de higiene menstrual, sino que es un problema por el cual las mujeres terminan por gastar más en su higiene. Este impide alcanzar una mayor equidad de género, por lo que debe ser atendido también desde la política pública y el marco legal.

https://twitter.com/SomosLJA/status/1451573657873141765?s=20

Cabe señalar que esta propuesta había llegado previamente a las Cámaras legislativas, sin embargo en la creación del Paquete Económico de 2021 fue desechada. Ahora, solamente queda su aprobación en el Senado para que sea una realidad en México.


Show Full Content
Previous Gran festival de calaveras de Aguascalientes
Next Obras Públicas acude al 31 Congreso Nacional de Ingeniería Civil
Close

NEXT STORY

Close

Principales mezclas de petróleo extendieron sus ganancias

21/07/2021
Close