- Aunque ayuntamientos habían definido su gabinete con antelación, ha habido cambios tras las tomas de protesta, aseguró diputada Sanjuana Martínez Meléndez
- Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género se acercará con funcionarias y diputadas para sensibilizarlas acerca de la perspectiva de género
El viernes 15 entraron en funciones los once ayuntamientos que trabajarán durante el periodo 2021-2024 donde se deberá garantizar la paridad de género en los gabinetes que la conformen. Hasta el momento, aún no se han hecho de conocimiento público los nombramientos para cada secretaria en ninguna de las once administraciones, sin embargo, todos debemos de estar atentos y exigir que se respete la paridad.
“Nos habíamos dado cuenta que, en los municipios, las mujeres sí tenían los espacios, pero no el poder de decisión, no ocupaban cargos donde se definía el rumbo de las secretarias u otras áreas. Vamos a estar al pendiente, porque ya hay una ley y se debe garantizar la igualdad”, comentó la diputada Sanjuana Martínez Meléndez.
Destacó que sí hubo acercamiento con algunos alcaldes, les habían presentado los perfiles de quienes ocuparían cada una de las secretarías, sin embargo, tras las tomas de protesta, hubo algunos cambios.
Para garantizar este poder de decisión en las mujeres, es necesario que también ocupen cargos en las secretarías fundamentales para los municipios como lo podrían ser la Secretaría del Ayuntamiento y Dirección General, la de Seguridad Pública Municipal, Servicios Públicos, Finanzas o la de Desarrollo Urbano.
La diputada resaltó que, como presidente de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género, tendrá un acercamiento con todas las funcionarias y diputadas para sensibilizarlas en materia de perspectiva de género: En sus encargos “veremos quien sí tiene perspectiva de género o no, porque hay perfiles muy buenos, pero tal vez la cuestión del feminismo no les quede claro. Hay que decirles cuál es la situación de las mujeres y cómo actuar en defensa de ellas. El feminismo busca la igualdad y es lo que estamos pidiendo”.