No habrá conflictos de intereses en la revisión de las cuentas públicas de Aguascalientes: Jaime González - LJA Aguascalientes
17/03/2025

  • La Comisión de Vigilancia está integrada por exfuncionarios de las administraciones públicas
  • Se entregó el informe final de la revisión de las cuentas públicas a la Comisión de Vigilancia

 

Promete el diputado presidente de la Comisión de Vigilancia que no habrá conflictos de intereses en la revisión de las cuentas del Gobierno del Estado, argumentó que hay pluralidad en cómo se integraron las comisiones.

Durante este primer periodo ordinario de la LXIV Legislatura, le corresponderá a la Comisión de Vigilancia analizar las cuentas públicas que entregaron el Gobierno del Estado y los municipios para el ejercicio fiscal 2020, para posteriormente someterlo a votación ante el Pleno.

El diputado Jaime González de León fungirá como presidente de esta comisión, quien precisamente dejó la Secretaría de Finanzas del estado para participar en el ejercicio electoral que acaba de terminar. Por ello, algunos legisladores de oposición consideran poco congruente que un exfuncionario del gabinete de Martín Orozco revise las cuentas de este poder.

En entrevista colectiva, el legislador comentó que ayer recibió los informes finales de la revisión de las cuentas públicas del año pasado los cuales tendrán una revisión por parte de los integrantes de la comisión.

“El tema de las cuentas públicas es un tema inminentemente técnico, desafortunadamente siempre se le da un tinte político”, comentó.

Descartó que exista un conflicto de interés entre los integrantes de la comisión, pues la mayoría son exfuncionarios de gobierno. Argumentó que la comisión está integrada con diversidad de diputados de distintas bancadas, lo que debería garantizar un buen trabajo.

“En la Comisión de Vigilancia hay un exalcalde, Cuauhtémoc Escobedo Tejada; está también Juan Pablo Diosdado que participó -como contralor- en el gobierno municipal, estoy yo que participé en el Gobierno del Estado, es decir, creo que no habría un impedimento, si no, no hubiéramos estado en la Comisión de Vigilancia”, comentó.

En la declaración del legislador deja fuera a Yolitzin Alelí Rodríguez Zendejas, quien fungió como titular del Órgano Superior de Fiscalización y a María de Jesús Días Marmolejo, quien fue coordinadora general de Servicios Públicos en esta administración municipal capitalina.



Show Full Content
Previous Se avizora una crisis migratoria, urgente que el gobierno tome las medidas pertinentes
Next Integrantes del Sindicato Cátedras Conacyt protestaron en la Plaza de la Patria de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

En el Estado de México sí cumplen con 3de3

31/08/2016
Close