El Senado de la República aprobó el Paquete Económico para el año 2022, el cual implica una serie de modificaciones a las leyes tributarias y recaudatorias en el territorio nacional. Una de las novedades más importantes es la eliminación del Impuesto sobre el Valor Agregado a los productos de higiene menstrual, que ahora tendrán tasa cero.
Cabe aclarar que el IVA es un impuesto sobre el consumo, por lo que el pago del mismo recae sobre las personas que compran los objetos gravados. La eliminación de esta tasa termina por beneficiar a las mujeres y personas menstruantes del país, pues se reducen los costos finales de estos artículos de higiene básica.
Entre los productos que dejarán de pagar IVA cuando entre en vigor esta nueva medida están:
- Toallas sanitarias
- Tampones
- Copas Menstruales
Esta iniciativa ha sido impulsada por el colectivo Menstruación Digna, la cual ya había llegado al pleno de la Cámara de Diputados y Diputadas en ejercicios anteriores, sin embargo hasta ahora había sido desechada. De acuerdo a esta organización, esta medida servirá para reducir varias inequidades de género y también permitirá que mujeres con ingresos bajos puedan acceder a estos productos.
Estamos muy contentas por el logro de una #MenstruaciónSinIVA hacemos un llamado a @Hacienda_Mexico para que nos involucre en las discusiones y toma de decisiones que estén por venir. pic.twitter.com/7SJsRFq187
— MenstruaciónDignaMéxico (@digna_mx) October 27, 2021
La tasa cero en artículos de higiene menstrual entrará en vigor a partir del primero de enero de 2022, luego de la promulgación por parte del Poder Ejecutivo de las normas aprobadas en las Cámaras Legislativas.
Para que efectivamente se vean beneficiadas las mujeres y personas que menstrúan en el país, será necesario que las instituciones estatales vigilen el cumplimiento de la norma, de la misma forma las empresas fabricantes deberán acatar lo estipulado y no elevar sus precios.