- Esperan que Cabildo capitalino reflexione o los diputados no lo aprueben
- Pedirán al alcalde de Aguascalientes les explique cómo se llegó a esta decisión
Mario Alberto Álvarez Michaus, presidente en Aguascalientes de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), espera que el incremento del 50% al Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI) se eche abajo por una de dos vías: que el Cabildo capitalino retire ese punto en el proyecto de la Ley de Ingresos que presentó ante el Legislativo local o que los diputados no lo aprueben.
Ahora el sector de los agentes inmobiliarios se suman a las quejas en contra del incremento al INSABI, y señalan que esto no representa un despegue con el pie derecho de la nueva administración municipal, cuando se había asegurado que no habría aumento en las contribuciones municipales, reciben con sorpresa esta noticia.
Compartió que se encuentran en espera de tener un encuentro con el alcalde Leonardo Montañez a fin de que les exponga sus argumentos del porqué este incremento, así como los antecedentes que lo motivaron, ya que este impuesto se calcula con base al valor de las propiedades y este crece por arriba de la inflación, y por tanto un incremento en la facturación, y por tanto eleva la recaudación.
“Lo que nosotros vamos a platicar con el presidente, si se abre la oportunidad, es justamente para conocer los datos que desconocemos. Tal vez alguien le dio unas cifras al aire y se le hizo fácil, sin embargo yo creo que el tema de incremento de impuestos no puede ser desde un escritorio, hay que socializarlo, escuchar, plantear, recibir opiniones”, manifestó,
El líder de sector insistió que este no es el momento correcto para un incremento de impuestos, cualquiera que este sea, dado el contexto de complejidad económica que trajo la pandemia para la mayoría de las personas, y cuando el sector inmobiliario tuvo que enfrentar la baja en ventas de vivienda usada por la falta de créditos hipotecarios.
Álvarez Michaus dijo ponerse en los zapatos de la administración municipal en donde los recursos nunca son suficientes, pero el incremento del 50% en ISABI es desmedido, lo que demuestra una falta de oficio, a la vez que recordó que cuando se está gobernado siempre se necesita unos de otros, “hubiera sido mejor escuchar antes que después, pues luego esto se hace público y nuestro problema no es señalara a nadie, sino señalar lo que se requiere que sea resuelto”.
Compartió que el acercamiento con el alcalde Leonardo Montañez lo buscaron a través del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, por lo que en breve se dará esa reunión con los sectores afectados con esta decisión.