Las nuevas instalaciones serán útiles para el fortalecimiento muscular, equilibrio y para mejorar la marcha
Por la contingencia sanitaria la capacidad de atención es en promedio de 20 niñas y niños al día
Para enriquecer las terapias físicas que se brindan a pacientes de pediatría, el DIF Estatal cuenta con un nuevo espacio de estimulación temprana en el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), la cual se acondicionó en un área abierta para colocar diferentes juegos, barras, una pista y texturas que apoyen en los tratamientos de alteraciones músculo esqueléticas.
La directora de Servicios Médicos del DIF Estatal, Teresa Guadalupe Medina Macías, detalló que en esta zona se complementan los ejercicios de fortalecimiento muscular, equilibrio y para mejorar la marcha de las y los pequeños.
Agregó que en esta zona se atiende a pacientes que tienen un retraso en su desarrollo psicomotor, algunas ocasiones por cuestiones de un nacimiento prematuro, por una discapacidad o malformaciones.
Mencionó que en pediatría se brinda terapia a 20 niñas y niños en promedio diariamente, pues por la contingencia sanitaria derivada del Covid-19 todavía no se reactiva al cien por ciento la atención, ya que el ingreso a los salones es de grupos pequeños de usuarios para evitar contagios y preservar las medidas de seguridad propuestas por el sector salud.
Detalló que adicional al acondicionamiento del patio de entrenamiento al aire libre, se hizo un cambio de velaria, para mayor comodidad de los usuarios, además de realizar obras de remodelación que hicieran de esta zona un espacio seguro y funcional.
Agregó que durante los últimos días del mes de diciembre, también se dará mantenimiento al equipo y material de terapia física de pediatría, por lo que esta área suspenderá servicio del 27 al 31 de diciembre, para reiniciar actividades el 3 de enero.
DIF Estatal