Bajas temperaturas elevan la demanda de pan en 20% - LJA Aguascalientes
23/04/2025

  • Cada panadería define incremento en precio del pan, puede ser entre los 6 a los 9 pesos
  • Panaderos introducen el pan de mesa en las tiendas de abarrotes

 

La llegada de las bajas temperaturas benefician a los panaderos de Aguascalientes, pues a la par con la demanda que se incrementó en un 20% y el aumento de precios de las materias primas consideran subir el precio del producto, aunque ese lo definirá cada panadería, informó el presidente del Grupo de Industriales Panaderos de Aguascalientes (GIPA), Jaime Álvarez.

Precisó que se trata de la mejor temporada del año, la cual incluso se extienda hasta febrero, lo que permitirá cerrar e iniciar el 2022 de manera dinámica, “el incremento al precio del pan depende de cada una de las panaderías de acuerdo a sus costos y gastos y de acuerdo como lleven su negocio…el precio sugerido oscila entre los seis y los nueve pesos”, puntualizó.

A manera de tratar de posicionar otros productos, además de los tradicionales, el líder de los panaderos organizados destacó que ya comenzaron a ofrecer en las tiendas de barrio variedad de panes que podrían posicionarse con una mayor demanda para las fiestas que se avecinan, como son los bollos y “cuernitos” de mantequilla y otros panes de mesa, sin que falte el gustado pan dulce que está disponible todo el año. 

“Ahorita estamos haciendo una especie de preventa para estar presentes en el mercado, con la intención de que gran parte de esa venta que se va a tiendas de autoservicio se quede en las tiendas de abarrotes y a las panaderías”, explicó.

Detalló que actualmente el precio de pan dulce y salado subirá en promedio entre los seis y  nueve pesos, dependiendo del negocio y calidad del mismo producto podría variar; lo anterior es provocado por el encarecimiento de las materias primas utilizadas para la producción de pan, situación que ha sido constante, ya que las grasas utilizadas se han disparado al doble, sumándole el precio del gas con variaciones en sus precios hasta del 45%, así como el azúcar, el aceite, las mermeladas y, por supuesto, la tarifa eléctrica, lo cual ha impactado fuertemente a la industria.

Jaime Álvarez expuso que el Grupo de Industriales Panaderos de Aguascalientes (GIPA) está integrado por siete socios fundadores y alrededor de 32 productores de pan, aunque a través de su trabajo promueven a todas las panaderías existentes en el estado.

 



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous La guayaba de Calvillo es aún un producto redituable para Aguascalientes
Next 51 mil menores de 18 años ya fueron vacunados contra covid-19 en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Presentan la sexta edición del DATA Coparmex en Aguascalientes

31/12/2019
Close