- El compromiso de todos los alcaldes con esta política pública de seguridad ahí está, dice Flores Femat
- Se discutirá en los cabildos en diciembre para que el próximo año ya pueda operar
Para que el Mando Coordinado de colaboración entre secretarías de seguridad pública municipales y estatal puedan coadyuvar para complementarse debería estar listo a inicios del próximo año, estimó Juan Manuel Flores Femat, titular de la Secretaría de Gobernación de Aguascalientes.
El abogado de profesión refirió que actualmente algunos municipios ya hicieron observaciones al documento del convenio que se les entregó para que analizaran cómo se pretende trabajar con el Mando Coordinado, no obstante, reiteró que el compromiso y la disposición por aplicar esta política pública estatal ahí está, por lo que ahora sólo resta esperar que en cada uno de los cabildos se discuta a fondo y apruebe para que después se pueda formalizar la firma del convenio.
Flores Femat destacó que el Mando Coordinado, si bien es una política pública pensada desde el gobierno orozquista con una proyección de duración de un año, este convenio podría trascender a las siguientes administraciones públicas en aras de seguir con la colaboración para tratar de mejorar la seguridad en la entidad.
“Nosotros lo estamos proponiendo, efectivamente, por un año. O sea, lo que podemos abarcar, pero lo pueden convalidar y no hay necesidad de trámites adicionales”, concluyó.
Como tal no hay una fecha definida para el convenio para el Mando Coordinado, sin embargo, aseguró que en el 2022 se empezaría ya con este esquema.