¿Por qué se cena bacalao en Navidad? - LJA Aguascalientes
21/06/2025

La Navidad es una de las festividades más celebradas en todo el mundo. En cada país y región hay costumbres muy específicas para conmemorarla y si bien varias de ellas son compartidas, en algunos casos son consecuencia de contextos históricos y culturales.

La cena de Navidad es uno de estos casos. En muchas partes del globo se acostumbra cenar con familia o amigos, sin embargo los platillos van variando de acuerdo al lugar donde nos encontremos. En México es común que la cena incluya romeritos, ensalada de manzana y bacalao, este último es parte de una herencia histórica.

El bacalao proviene de la influencia española que se quedó en México luego de la Colonia. Este se originó en la región de Bilbao, específicamente en la comunidad de Vizcaya, de donde toma su nombre. Después, llevaron esta receta a México, donde se mezcló con las costumbres e ingredientes nativos.

Bacalao a la vizcaína con pimiento choricero - Luis Mokoroa - Receta - Canal Cocina

Actualmente, la receta mexicana incluye jitomates y chiles güeros. Es importante señalar que también lleva ajo, cebolla, aceitunas, alcaparras y perejil, aunque la preparación varía dependiendo de la zona y la familia que lo prepara.

Receta de Bacalao a la Vizcaína Estilo Mexicano – Chefcompass

Si bien es un platillo muy típico de estas fechas, no es del agrado de todo el mundo, dado que es de sabor salado y fuerte al paladar. En algunas partes del territorio mexicano este se come con pan, haciendo tortas. Hay quienes le agregan pasas u otros ingredientes, adaptando la receta original a sus gustos y costumbres.

Bacalao a la vizcaína en baguette | Cocina Fácil



Show Full Content
Previous Secretaría de Desarrollo Social envía mensaje con motivo de las fiestas navideñas
Next Este es el horario navideño del transporte público en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Pónganse de acuerdo | La purísima… Grilla

21/11/2024
Close