- Definirían en consenso si habrá edición 2022 de la FNSM
- Próximo año analizarán la organización de eventos masivos a la luz de la experiencia
Ante la aparición de la variante Ómicron del covid-19, y una vez definida su grado de peligrosidad, será motivo de análisis por parte de los tres órdenes de gobierno si la edición 2022 de la Feria Nacional de San Marcos habrá o no de organizarse, dado que es responsabilidad de las autoridades proteger la salud de la población, pero también de apoyar a quienes se verían perjudicados con esta decisión, manifestó el secretario del Ayuntamiento de Aguascalientes, Jaime Gerardo Beltrán.
En tanto, consideró que al municipio le corresponde por el momento invitar a la ciudadanía a seguir con las medidas sanitarias ya conocidas, pues ya son casi dos años viviendo en medio de esta pandemia y esta nueva variante, al margen de los resultados de las investigaciones que se realiza, no puede llegar a tambalear lo ya logrado con la experiencia, que marca la necesidad de continuar con los cuidados como el uso del cubrebocas y demás.
“Si esta variante sigue creciendo o va contagiado de la manera que se prevé, tendremos que sentarnos todas las autoridades para tomar una decisión en conjunto, no en el ánimo de invadir competencias, sino para que no sea una sola parte la que asuma la decisión que se tome, y la responsabilidad de las acciones”, expuso.
Si bien el estar en este momento en semáforo epidemiológico verde permite que se realicen cierto tipo de eventos, al arranque del próximo año se deberán analizar la organización de cierto tipo de eventos masivos a la luz de la experiencia vivida, pero además de afectar lo menos posible a la economía con cierre de establecimientos, ya que en los últimos meses se han dado alrededor de 200 licencias de baja.
El funcionario destacó la necesidad de ir monitoreando la información que surja respecto a este tema, siempre orientados por el gobierno estatal y la federación respecto al esquema que se habrá de implementar, y si es el cierre de negocios habrá de ser una decisión muy bien pensada y muy consensuada.
“Esta variante nos llevará a valorar si se desarrollará el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, recordemos que ya llevamos dos años sin feria, no es un tema menor, la parte que nos toca a nosotros con ciertos comerciantes semifijos y ambulantes que llamamos ‘permisos de temporada’ solo laboran durante la verbena, llevan dos años de pérdida de mercancía…se tendrá que valorar cómo ayudar a estas familias”, manifestó.
Reiteró que la experiencia de los últimos dos años señala la importancia de que los gobiernos vayan en coordinación, y con la creación en el municipio de su propia Guardia Sanitaria apoyará aún más los trabajos para aligerar la carga al estado.