125 mil aguascalentenses tienen más de tres carencias sociales: Coneval - LJA Aguascalientes
05/06/2023

  • En nueve de los municipios el número de personas con tres o más carencias sociales incrementó
  • San Francisco de los Romo, el caso más preocupante

 

Para el 2020 en Aguascalientes vivían 125 mil 480 personas con tres o más carencias sociales, como lo son la falta de servicios básicos de vivienda, salud, educación o hasta alimentación, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), vertidos en su último informe de medición de la pobreza municipal 2010-2020.

Dicha cifra, que por sí misma ya evidencia las carencias de casi una décima parte de la población, termina siendo más preocupante ya que se observó un incremento de personas en esa situación entre el 2015 y el 2020.

En tan sólo cinco años se pasó 110 mil 122 a las 125 mil 480 previamente mencionadas, lo que representa un aumento de poco más de 15 mil personas. Del 2015 al 2020, en nueve de los once municipios de Aguascalientes, incluidos entre ellos la capital, incrementó esta cifra.

El caso más alarmante es el de San Francisco de los Romo, que pasó de tener 3 mil 410 personas en esa situación en el 2015 a 8 mil 277 personas con tres o más carencias sociales en el 2020, es decir, la cifra creció en más del 100%. En la siguiente tabla, elaborada con base en la información oficial del Coneval, se puede observar el cambio de personas con tres o más carencias en los municipios. 

Municipio 2015 2020
Aguascalientes 63,220 66,231
Asientos 6,594 7,650
Calvillo 5,528 7,520
Cosío 1,522 1,736
Jesús María 14,225 14,069
Pabellón de Arteaga 4,186 4,831
Rincón de Romos 5,373 8,452
San José de Gracia 882 622
Tepezalá 2,299 2,832
El Llano 2,883 3,260
San Francisco de los Romo 3.410 8,277

 

Los únicos que lograron disminuir esta cifra en los últimos cinco años fueron Jesús María y San José de Gracia. 

Las seis carencias sociales que analiza el Coneval para determinar las condiciones de pobreza y vulnerabilidad son rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación. 

 


    


Show Full Content
Previous El saqueo de bienes culturales
Next En el 2022, 95 millones para el financiamiento de partidos políticos en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Invitan al desfile del 109 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana en Aguascalientes

15/11/2019
Close