La Purísima... Grilla: Roscas - LJA Aguascalientes
13/01/2025

A Melchor, Gaspar y Baltasar todavía les falta un rato para llegar a las casas de Aguascalientes, por eso para la espera se decidió adelantar la rosca monumental que ayer compartieron el gobernador Martín Orozoco Sandoval y la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez en el Centro Histórico de la capital, en lo que ya es una tradición, participaron más de 60 tahoneros para elaborar una rosca monumental de más de 2 mil metros; lo que más nos gustó de la convivencia es que a diferencia de otras entidades federativas, aquí la celebración se realizó de la manera más ordenada y siguiendo todas las medidas de seguridad, sí, es cierto que la chiquillada es incontrolable, que muchos detenían la fila para tomarse una selfie con la roscota o pedir otra rebanada, en lo general, la presencia de la Guardia Sanitaria disuadió un poco los desmanes y se estuvo repartiendo gel antibacterial; a repartir el pan y la leche ayudaron Ernesto Ruiz Velasco de Lira, director de Desarrollo Familiar del DIF Estatal; Jaime Álvarez Esparza, representante de GIPAN; y Rafael de Jesús Garza Jauregui, director general de Leche San Marcos, así como otros miembros del gabinete del gobierno estatal; entre los afortunados que mollaron sus molares con un muñequito pudimos ver a tres, Ulises Reyes Esparza, titular del IEA; el secretario de gobierno, Juan Manuel Flores Femat; y Julio César Medina Delgado, secretario de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua. Así que el día de la Candelaria les tocan los tamales, no se vayan a hacer rosca.
Inevitable. Los que no se pueden hacer rosca ya más tiempo, son los del Congresito, hoy sesiona la diputación permanente, que encabeza la diputada morenita Ana Gómez e integran Jaime González, Cuauhtémoc Escobedo, Alma Hilda Medina y Adán Valdivia, por distintas razones, ninguno de ellos está inmiscuido realmente en tareas partidistas, apoyen a Teresa Jiménez Esquivel o a Nora Ruvalcaba, su obligación es sacar los pendientes que tienen, que son muchos, entre ellos ir planteando la idea de un periodo extraordinario, para que no estén de bolsones hasta marzo, entre los asuntos que urge atender es el nombramiento de un contralor; eso es lo principal, parece mentira que se digan comprometidos con bajar el rezago legislativo y sean incapaces de ordenar la casa.

Palomeadas. Adán Valdivia López, presidente de la Junta de Coordinación Política y miembro de la Diputación Permanente, ya adelantó que a la mejor sí se recortan las vacaciones y los diputados realizan un periodo extraordinario, que para sacar adelante algunas de iniciativas que ya están planchadas en comisiones; al parecer esto lo escuchó el perredista Emanuelle Sánchez Nájera y aprovechó para prometer que a más tardar este año se aprobará en el Congresito el matrimonio igualitario… promesa que le escuchamos en el 2020 a los del PRD, cuando dijeron casi exactamente lo mismo, que a más tardar en el 2021 modificarían las retrógradas leyes locales, así que no espere mucho porque estamos, como siempre, en tiempos electorales y por más tacos de lengua que se coman los perredistas, jamás hacen nada que pueda afectar su labor de escort del PAN.

Competencia. Siendo sinceros, la aprobación del matrimonio igualitario en Aguascalientes se ve muy lejana, en el Congresito sigue siendo mayoría un grupo que más que conservador es hipócrita y convenenciero, el mismo que siempre se opuso a los derechos para todos con el pretexto de no hacer enojar al fallecido José María de la Torre, cuando no hubo obispo voltearon el rostro para besarle el anillo a Carlos García Villanueva, y ahora el papa Francisco ya ha designado a quien fungirá como el octavo obispo de Aguascalientes: Juan Espinoza Jiménez, quien tomará posesión de la diócesis en febrero, y a ver cómo nos va con quienes le rinden pleitesía a la iglesia antes que a la ciudadanía; y no se crea que hablamos nada más de los panistas, ¿a poco ya no se acuerdan lo que José María de la Torre dijo a Lorena Martínez al iniciar la administración municipal capitalina del 2011?, se lo recordamos: “Ha querido la señorita Lorena, presidenta de nuestra querida ciudad de Aguascalientes, juntamente con sus colaboradores, venir a pedir al señor, encomendarse a la santísima virgen en esta grave encomienda que se le ha asignado para estos tres próximos años en esta ciudad mariana, en esta ciudad tan querida por todos nosotros”. Ya sabemos que en Aguascalientes hasta los menos persignados terminan cediendo a los caprichos de la curia…

Sólo para mujeres, todo indica que así será la contienda por la gubernatura en Aguascalientes, no sólo porque la coalición que encabeza el PAN y Morena ya decidieron que sea candidata la que busque los votos, ni porque los de la alianza PT y Verde dijeran lo mismo; el consejero presidente del IEE, Luis Fernando Landeros, informó que Eric Monroy, el candidato independiente no cumplió con entregar la documentación requerida, imaginamos que no se refiere a las firmas de apoyo, porque al presidente del Consejo Consultivo de la Barra de Abogados se le había otorgado un plazo adicional, ¿qué pues, Eric Monroy?, menos redes sociales y más papelito habla, ¿no que iba con todo?

Arranque. Para iniciar el año, el gobierno de López Obrador decretó la desaparición del Instituto Nacional de Desarrollo Social, Indesol, para dar paso a la Dirección General de Bienestar y la Cohesión Social, lo que ha puesto en riesgo el ejercicio de los recursos para los institutos de las mujeres en los estados y la participación de las organizaciones de la sociedad civil, temor que ya llegó a Aguascalientes al estar en riesgo los más de 6 millones de pesos que recibe el Instituto Aguascalentense de las Mujeres del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres de Entidades Federativas gestionado por Indesol. Ante esto, solo nos queda el reclamo primero al presidente “más feminista de México”, según la exsecretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, pues está visto que López Obrador tiene otros datos y los de la violencia contra las mujeres no aparecen en su numeralia. Lo preocupante de esto es el IAM que preside Edna Guadalupe García Armería no cumpla con los programas y proyectos para erradicar la violencia de género, pues que Aguascalientes esté entre los primeros estados con altos índices de violencia en el ámbito nacional no ha bastado para enfocar esfuerzos, políticas y recursos a favor de las mujeres del estado, el Presupuesto de Egresos 2022, el del último año de la administración de Martín Orozco, asignó sólo 23 millones de pesos que el instituto tendrá que dividir en nóminas y todos los etcéteras, antes que en la aplicación de políticas públicas. También de esta escasez tiene la culpa el Congreso del Estado, y las y los diputados que se manifiestan en contra de la violencia de género en cada foto, pues ninguno ni ninguna fue capaz de defender los pocos pesos no solo para el IAM, sino de todas las vertientes necesarias en materia de género, ya sea Nancy Gutiérrez, extitular del IAM, o Sanjuana Martínez o Cuauhtémoc Escobedo, que son los que cada que pueden hablan del tema, porque los otros diputados, ni sus luces. Y mientras que el PT y Morena en la Cámara de Diputados festejan la desaparición del Indesol al mismo tiempo abanderan como temas prioritarios la paridad de género y la violencia contra las mujeres en una hipocresía absoluta, igualitos que el Congreso local, con diputados cortos de miras que defienden la paridad para que sus partidos se vean beneficiados, un puñado de privilegiadas que no han incidido en la vida de las mujeres aunque tengan la oportunidad de hacerlo.

A pensarle. Otras que deberían de comenzar a pensar en sus propuestas en favor de las mujeres son las precandidatas a la gubernatura, tanto se ha cacareado que esta elección será disputada por mujeres, porque como dice la exdiputada priista Norma Guel mientras le levanta la mano a la panista Teresa Jiménez “es tiempo de las mujeres”, ya las veremos a todas y cada una de ellas colgarse de un discurso de género, que mínimo se acuerpe con promesas de campaña para erradicar la violencia contra las mujeres, mí-ni-mo, aunque eso les cueste popularidad en un estado machista y conservador como Aguascalientes. Porque mientras el Verde de Misael Girón, títere del cacique pentatucán Sergio Augusto López, se llena la boca despreciando a la expanista Martha Márquez, ya dijeron que una mujer será su abanderada de su coalición con el PT, porque aunque existan más precandidatas firmadas y aprobadas, ya sabemos que serán la panista Teresa Jiménez y la morenita Nora Ruvalcaba, respectivamente, y sólo nos queda seguir augurando que MC se irá con su candidata natural, Anayeli Muñoz, y todas, todas ellas, tienen obligaciones urgentes con las mujeres del estado, más que un discurso simplón sobre paridad, esa que no ha ayudado en nada a las señoras que son golpeadas por el marido todos los días, por lo que bien podrían iniciar con las promesas de programas contra la violencia, y dinero seguro y etiquetado para llevarlos a cabo.

La del estribo. Andrés Manuel López Obrador dice en la mañanera a las autoridades universitarias ya regresen a clases presenciales porque “ya se pasaron” y el primero que obedece es el impuesto director del CIDE, José Antonio Romero Tellaeche, quien con su necedad tiene estancada en el conflicto a esa institución, por lo pronto, anunció que el CIDE Región Centro regresa a clases presenciales el 24 de enero, mientras que en la sede de Santa Fe, como no se tienen las condiciones, a la mejor se suspende el semestre… mal acaba quien mal empieza.
@PurisimaGrilla


Show Full Content
Previous Bajo presión/Anteojeras
Next Contadores públicos podrían ser multados o sancionados con cárcel de no informar por posibles delitos fiscales de sus clientes
Close

NEXT STORY

Close

Se reúnen enlaces de las dependencias federales

10/09/2016
Close