Contubernio entre la GN y la CNDH/ Convicciones  - LJA Aguascalientes
05/06/2023

 Hay una evidente relación de contubernio entre la Guardia Nacional (GN) y la Comisión de Derechos Humanos (CNDH), que al llegar este gobierno perdió su carácter autónomo, para convertirse en una oficina controlada directamente por el presidente López Obrador, que impuso a su titular.

Desde la creación de la GN en 2019, la CNDH ha recibido 332 quejas por abuso de autoridad, por trato cruel, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y homicidios. Hay quien también señala su relación con el crimen organizado.

La CNDH ante estas denuncias no ha girado ninguna recomendación a la GN y solo ha dictado 27 medidas cautelares, que son solo “llamadas a misa” sostienen los expertos en el tema.

Edgar Ortiz Arellano, académico de la UNAM y especialistas en seguridad, entrevistado por María Cabadas, de El Universal, señala: “El Ejecutivo federal de manera reiterada, ha señalado que las violaciones a los derechos humanos, la corrupción, los abusos por parte de las fuerzas de seguridad pública federal a partir de la creación de esta guardia desaparecieron. Pero la realidad no es así”.

La afirmación del académico permite entender cuál es el origen del contubernio entre la GN y la CNDH y el por qué esta fuerza militar goza de total impunidad en este gobierno.

Desde el primer día de su gestión, López Obrador decretó que se había acabado la corrupción y que las fuerzas armadas ya nunca más actuarían arbitrariamente y violarían los derechos humanos.

Después de este decreto presidencial, la cabeza de la CNDH tiene muy claro cuál es su tarea; proteger de cualquier queja a la GN y al conjunto de las fuerzas armadas.

López Obrador ya decidió que la GN no comete ni puede cometer ningún delito. Así, toda queja debe ser minimizada y tirada a la basura. Se sale del guion presidencial.

La realidad no se sujeta al mandato presidencial y sigue otra lógica. La CNDH en 2019 recibió 14 quejas contra la GN; en 2020, 138 y en 2021, 180. Nunca van a prosperar.


Son siete quejas por privación de la libertad; siete por desapariciones forzadas; 16 por tortura; 53 por trato cruel y 92 por detención arbitraria. Todas han quedado impunes.

Ortiz Arellano dice que “se ha hablado una y otra vez de las violaciones a los derechos humanos de la GN y no se hace nada. La CNDH sólo mira hacia otro lado y por eso existe ese grado de impunidad de la que goza ese grupo”.

El presidente no quería que en su gestión hubiera un órgano autónomo que representara a la sociedad y en ese carácter denunciara la violación de los derechos humanos de su gobierno.

Por eso puso a la cabeza de la CNDH a una persona que se sometiera a sus mandatos y orientaciones. Entre otros, nunca dar lugar a las quejas contra la GN y las fuerzas armadas.

 

@RubenAguilar


Show Full Content
Previous Revocación de mandato: los retos políticos y económicos del INE/ Meridiano electoral
Next Nepotismo debe seguir denunciándose, sí se puede evitar incurrir en violencia política de género
Close

NEXT STORY

Close

REALIZÓ LA INSTANCIA DE SALUD UNA EXITOSA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN ANIMAL

19/02/2018
Close