- Como candidato único obtuvo unanimidad de la votación
- El presidente reelecto presentó el informe de su gestión en el 2021
La asamblea general de socios del Centro Empresarial de Aguascalientes reeligió a Juan Manuel Ávila como presidente del Consejo Directivo para el período comprendido entre enero de 2022 a enero de 2023, tras presentarse como candidato único y recibir una votación unánime de las personas participantes.
La reunión de los socios de Coparmex se realizó en formato híbrido, de forma presencial y mediante plataforma electrónica, pues dada la contingencia sanitaria por la pandemia de covid-19 y las restricciones decretadas por el Gobierno del Estado, se tuvo que cambiar la sede, ya que la convocatoria original establecía el campus Aguascalientes del Tecnológico de Monterrey.
Así pues, de manera física y remota, comerciantes, industriales, prestadores de servicios, productores agroindustriales y negociantes de otros giros, pudieron escuchar el informe que rindió Juan Manuel Ávila, donde destacó la realización de más de un centenar de eventos durante 2021, la celebración de convenios con otros grupos empresariales, universidades y centros de investigación, instituciones crediticias, así como acuerdos de carácter internacionales con entidades gubernamentales y privadas.
El presidente ratificado destacó la gestión de más de 200 reuniones de impacto con organismos nacionales e internacionales, acentuando la colaboración con la Cámara de Comercio de Richardson, Dallas; la Cámara Británica de Comercio, la Asociación Mexicana de Capital Privado y la Bolsa Mexicana de Valores.
De igual forma, subrayó la labor de las 18 comisiones del sindicato patronal y sus presidentes, así como de las y los integrantes del Consejo Directivo, que han llevado al centro empresarial a ser uno de los más activos de la región y con gran incidencia social, pues tiene una participación activa en diferentes órganos ciudadanos, se ha promovido la cultura democrática en los procesos electorales, y se cabildea el tener injerencia en los procesos legislativos mediante el principio de parlamento abierto.
Ávila Hernández anticipó que proseguirá con el objetivo de internacionalización del empresariado local, la búsqueda de opciones de financiamiento para el desarrollo y consolidación de proyectos, y por supuesto, la defensa de los intereses del sector privado, sujeto a los vaivenes de las políticas y normas públicas, y con la amenaza latente por la inseguridad y violencia que se vive en diferentes partes del país.