- La técnica de esterilización que actualmente se usa podría poner en riesgo a los animales
- Técnica Quick Spay es menos invasiva para los animales y su recuperación es más rápida
Desde el 2015 la asociación civil Amigos Pro Animal abrió su propia clínica de esterilización y consultorio médico; a través de estos espacios se atiende constantemente a animales callejeros, realizando esterilizaciones para aquellos que lo necesiten. Toda atención se brinda a bajo costo o es gratuita, dependiendo de la situación económica de los usuarios, esto permite que la organización sea autosustentable.
La presidenta de la organización, Ana Zavala Enríquez, señaló que a través de la clínica y el consultorio se ha podido generar empleos para atender a los animales. Reconoció que ha sido difícil que se realicen convenios con instituciones educativas para que los médicos veterinarios ahí presten sus servicios, esto debido a las técnicas de esterilización que siguen enseñando en las escuelas.
Explicó que en Amigos Pro Animal realizan esterilizaciones con la técnica Quick Spay, la cual es menos invasiva y permite que los animales se recuperen más rápido, pero esta técnica sigue sin ser común en el estado.
“Muchos médicos y en muchas universidades se rehúsan a implementar esta técnica entre sus alumnos. Ha sido lamentable que en Aguascalientes las dos universidades que enseñan medicina veterinaria se rehúsen a actualizarse. En la asociación todos los veterinarios son egresados de Aguascalientes, pero todos ellos fueron enviados a Manzanillo para capacitación con esta técnica”, comentó la activista.
Destacó que con la técnica de esterilización antigua se podría poner en riesgo la vida de los animales, sobre todo en aquellos que regresan a la calle sin haber tenido un cuidado previo. “Con la técnica antigua, si dejas a los animales en libertad al día siguiente, es probable que los puntos de sutura se abran y puedan morir por desangrarse”, comentó.