
- Ayuntamientos estarán obligados a definir estrategias y dar presupuesto suficiente a las instancias de la mujer
- De no cumplir con ello, estarían sometidos a un juicio político por violar la constitución local
Proponen modificar la Constitución del estado para evitar que los ayuntamientos desaparezcan instancias de la mujer y, de esa manera, se garantice el presupuesto suficiente para este organismo y se definan estrategias claras para dar atención especializada a las mujeres.
Durante la sesión de la diputación permanente, la diputada presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género, Sanjuana Martínez Meléndez, presentó una iniciativa durante la Comisión Permanente para los municipios establezcan estrategias claras y se dé presupuesto suficiente para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Resaltó que, para el cumplimiento de esta norma, las instancias municipales de la mujer deberán contar con el personal especializado para brindar la debida atención. Por lo tanto, se debe respetar el principio de la progresividad de los derechos humanos y se prohíben los retrocesos en los niveles de cumplimiento alcanzados para la protección de los derechos humanos.
Señaló que ya se ha dado un retroceso de este tipo en el municipio de Rincón de Romos pues con la desaparición de la instancia de la mujer se dio un grave retroceso en dirección, infraestructura, grado de especialización, presupuesto y ser garante del respeto de los derechos de las mujeres en los municipios mencionados.
Estas decisiones que se toman desde los ayuntamientos tienen un argumento de austeridad, pero en el fondo, demuestra el desinterés por atender la violencia de género y el poco respeto a la autonomía y respetar derechos fundamentales de las mujeres.
La iniciativa de la diputada busca reformar el artículo 71 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes pues con ello se buscaría evitar el incumplimiento de las funciones de protección a la mujer y, de darse el caso, los ayuntamientos responsables serían sujetos a juicios políticos por violaciones a la constitución local.