- Decisiones en tema del agua no será de unos cuantos: Leonardo Montañez
- Antes de abril entrarán en funcionamiento al menos 6 pozos más
Alcalde de Aguascalientes reconoció que siguen constantes las quejas en contra de la concesionaria (Veolia), y advirtió que las decisiones que se tomen con respecto al servicio del agua en el municipio serán consensuadas y se escucharán todas las voces.
“Lo que estamos haciendo, para el próximo año, es el proyecto respecto a lo que sucederá con el manejo del agua, vamos muy adelantados con el proyecto y es algo que debemos socializar, porque no se puede controlar solamente por alguien…el tema del agua debe ser un tema de dominio público, donde todos tengamos conocimientos, donde entremos en un gran debate sobre lo que tenemos que hacer el próximo año, pero que no sea tema de unos cuantos, es de la ciudad, queremos que participen todos los expertos”, manifestó Leonardo Montañez Castro.
Dijo que es claro que corresponde a la administración municipal hacer efectivo el derecho al agua de la ciudadanía y destacó que crece cada vez más el número de personas que deciden vivir en el municipio y a quienes se deben ofrecer los servicios públicos con la calidad que merecen, por eso se está trabajando en la rehabilitación de los pozos además de la apertura de más infraestructura hidráulica de este tipo en las colonias y comunidades rurales, en donde próximamente entrarán en función 6 o 7 pozos antes de que termine abril en varios puntos de la ciudad, con lo que se logrará tener 15 millones de litros, con lo cual mejorará de manera importante el servicio del agua en muchos hogares.
Detalló que los pozos entrarán en funcionamiento en las próximas semanas, mismos que fueron perforados el año pasado y solo resta que se complete el equipamiento, “en Laureles, Pocitos, Salto de los Salado, el del Taray, Hacienda San Marcos, Insurgentes, el de Pedro de Alba en San Marcos son pozos que ya fueron perforados, que ya solo falta el equipamiento, su caseta de cloración y bardas perimetrales, pero tenemos proyectado que antes de que termine el mes de abril, que ya entren en operación.”
A pesar de estas mejoras para el abastecimiento del vital líquido, Montañez Castro hizo un llamado a cuidar la que llega a los hogares y usarla de forma adecuada, no desperdiciar, “es lo mejor que podemos hacer y dejar a las generaciones que vienen”.