Estamos llegando casi a la parte final de este resumen anual, a fines del 2021 hubo mucha actividad teatral por lo que solo comentaremos lo que hubo en octubre y noviembre y dejaremos para la siguiente colaboración el mes de diciembre y las conclusiones que resulten, así de ocupado estuvo el fin de año. Veamos.
Octubre
“Macario” es una historia multipremiada en el séptimo arte y como puesta en escena la ha presentado con éxito el maestro Ignacio López Tarso, que por cierto en el 2021 hizo teatro en streaming con mucho éxito. En Aguascalientes la obra se presentó por primera vez en 2019 con el grupo teatral Raíz Laboratorio Escénico, una adaptación con títeres y danza, pero por la pandemia apareció y la retomaron de manera virtual en Yo voy al Teatro (Jalisco), gracias a una colaboración entre A Escena y dicha plataforma. Las funciones se realizaron vía streaming del 16 al 24 de octubre pero la respuesta no fue la esperada dado que el montaje se había presentado hacía algunas semanas, de manera presencial en Entepola México, y luego en el Facebook del IMAC. Aclaramos que no fue falla de planeación, fue a causa de éstas y otras circunstancias. Pero bueno, los espectadores ahora cibernautas, siguen sin estar muy convencidos de ver teatro en línea y ni se diga de pagar un boleto, pero esta propuesta de llevar teatro por redes sigue en pie porque como dicen muchos expertos, y lo compartimos también, “el teatro virtual llegó para quedarse”.
Regresaron los recorridos presenciales de “Mitos y Leyendas” en los panteones de la Cruz y los Ángeles con las debidas precauciones sanitarias, así el público se animó a ver la nueva propuesta escénica… “La marca del diablo” también estuvo en temporada en el Panteón de la Salud con muy buena asistencia, y debido a la demanda abrieron nuevas funciones con la consigna de no permitir más espectadores que el aforo decretado por las autoridades, varios artistas de trayectoria se sumaron a este proyecto y dio buen resultado… Se realizó nuevamente el Festival de Calaveras con eventos presenciales en el Teatro Morelos y el Teatro Aguascalientes, entre estos las obras de teatro “Eva en el principio” y “Catrina Internacional”. En esta ocasión todo se concentró en el centro de la ciudad… También dentro de ese festival, la Compañía Estatal de Danza de Aguascalientes hizo “Calaveras Garbanceras”, un espectáculo bajo la coordinación de los maestros Neida Castorena, Víctor Hernández García, Esteban Luévano Alaniz y Francisco Cabrera. Fue toda una fiesta de color, alegría y diversión para conmemorar las tradiciones mexicanas con un recorrido musical y dancístico.
Después de no tener muestra o encuentro de teatro estatal, en el 2021 se programó la temporada “De vuelta al teatro” con 11 obras de diferentes géneros, todas en presencial: “Verduras imaginarias”, “Mujeres de arena”, “Naipes del carretón”, etcétera. Cabe comentar que estas propuestas escénicas fueron seleccionadas de la convocatoria que el ICA publicó meses atrás, y en la que hubo un jurado que se encargó de la selección… Y si de festivales se trata también se organizó el XXIII Festival de Títeres en la explanada del Museo Ferrocarrilero, con 13 obras tanto de Aguascalientes como de otros estados invitados, en funciones tanto presenciales como en línea… En este mes la obra “Celda de Papel”, considerada como teatro psicológico, se presentó en el teatro IMSS, una historia que sorprendió a los espectadores por mantenerlos en constante suspenso. Fue una de las dos obras de teatro seleccionadas en la convocatoria nacional del FID Teatros IMSS… El grupo No puedo, tengo ensayo (NoPTE) finalizó temporada con su obra “Entre cuatro paredes”, micro obras de Marc Egea. Dicho proyecto escénico, que comenzó con la idea de cuatro amigos de volver al teatro, optó por contar cuatro pequeñas historias diferentes de alrededor de 20 minutos cada una en Dionisio Foro, acompañados de un violinista que interpretaba en vivo para amenizar al principio de la velada, en los intermedios y durante la función… En ese mismo foro estuvo Entrepiernas Producciones con la puesta en escena “Tu marido nos engaña”, y debido al éxito de taquilla la temporada se extendió a tres presentaciones más en noviembre.
En una ceremonia muy emotiva el IMAC hizo la entrega del Premio Dolores Castro 2021, por cierto, la décima edición, a las escritoras ganadoras de las categorías de Poesía, Ensayo, Dramaturgia, Narrativa e Ilustración. Este evento, plataforma de expresión ya consolidada, da voz a todas aquellas mujeres que viven (y sobreviven) de infinidad de formas expresadas a través de sus historias. Sin duda este reconocimiento es ya un referente nacional no solo de la literatura creada por mujeres sino también es otra forma de resistencia ante todo aquello que las oprime. Entre los invitados especiales de este evento estuvo el maestro Carlos Bracho, actor hidrocálido, que por cierto recibió un reconocimiento especial por su trayectoria artística de parte del H. Ayuntamiento de Aguascalientes, en el marco del 446 aniversario de la ciudad…El IMAC organiza el 9° Festival Internacional de Danza Contemporánea, con talleres y funciones especiales, y la Universidad de las Artes el Encuentro de Danza Clásica y Contemporánea, la Jornada de Arte, Cultura y Salud Mental, y las Jornadas Escénicas Virtuales.
Aguascalientes recibe la visita de grupos de teatro seleccionadas en el Circuito Nacional de Artes Escénicas en Espacios Independientes, convocado por la Secretaría de Cultura, montajes de Guanajuato, Querétaro, Zacatecas y por supuesto nuestro estado con el grupo Última Fila y su puesta “Un tren para luna”, y “Hamlet Encadenado” de 5V Teatro, todas en la Sala Silvestre… El editor y periodista cultural José Alberto López Sustaita organizó el Quinto Coloquio de Periodismo Cultural con grandes invitados como Miguel de la Cruz, lástima que la asistencia fue muy escasa, ¿faltó difusión?, ¿no hay interés en este sector?, ¿o los horarios no se adecuan para que haya más presencia de interesados? Es algo que inquieta a aquellos que trabajamos en este oficio. Esperemos que el sexto Coloquio tenga mejor respuesta… Dentro de los festejos del XXX aniversario de la inauguración del Teatro Aguascalientes se presentó el espectáculo “Raíces”, de los maestros Esteban Luévano-Alaniz, Francisco Cabrera y Neida Castorena… Por otra parte, en teatro universitario se presentó “La Frontera Vagabunda”, de Salomón Santiago, con la 9a generación de Teatro de la Universidad de las Artes, una diferente y original propuesta de teatro de calle, mezcla de música y teatro físico, excelente producción universitaria con la que retratan la problemática migrante latinoamericana. Por cierto, la obra también participó en el Festival de Teatro de Calle de Zacatecas.
Octubre también trajo teatro comercial con Ari Telch y “D ́mente”, luego estaría la “Gallinita pintadita el musical”, y Michelle Rodríguez y su stand up de comedia… Otras obras de teatro local presentadas: “Efecto burbuja”, “Strippers”, “Morir en primavera”, “Peor que el demonio el matrimonio”, “Mujer ciudad”, “Terapia en línea curva”, “Esquizofrenia II”, “La puerta del inframundo”, “Yo Drácula”, y tooodas aquellas con temática por el Día de Muertos.
Noviembre
Una de las noticias tristes que conmocionó el medio artístico de Aguascalientes fue la partida de uno de los artistas escénicos más prolíficos: director, actor, músico, compositor, dramaturgo, periodista cultural, nos referimos a nuestro querido Ladislao Rafael Juárez Rodríguez, conocido como el Güero Juárez, a quien se le hicieron homenajes en Radio UAA y en el Congreso del Estado… Fallece también el actor Alejandro Peña, del grupo de teatro Los Mismos… Se hace la 53 Feria del Libro Aguascalientes en el Museo Descubre, con algunos eventos teatrales como “Magali Astronauta” (Lua Teatro), “La muerte de un titiritero” (Bocón) y el taller Actuación leída con Angélica Estrada, dirigido a mediadores de Salas de Lectura; también se presentaron los libros “El teatro A Escena” de nuestra autoría, y el de “Novia de rancho. Antología de monólogos”, de Cutberto López Reyes, además de la conferencia “Soñar con los pies en la tierra”, impartida por la primera actriz Verónica Langer, y su actuación en el unipersonal “Detrás de mí, la noche” en el Teatro Morelos, la conferencia magistral del actor Arturo Beristain, y la obra que dirige, “Retrato hablado” … En este mes también se lleva a cabo el Primer Foro de Economía Creativa, convocado por Zorro Solar, Memac y la Unesco. Ahí estuvimos los tres días de actividades…La Universidad de las Artes lleva a cabo la Muestra Escénica de los alumnos de su licenciatura de Teatro.
Se monta una propuesta muy original de teatro para peques, mezcla de títeres y música en vivo, titulada “Solo yo”, con licenciados de Actuación, Artes Escénicas de la UAA. Por la pandemia hicieron las primeras funciones en el 2020 en virtual, y luego en el 2021 fueron elegidos en la convocatoria FID de Teatros IMSS para funciones presenciales. La obra toca el tema del autismo y cómo la gente juzga a las personas que lo padecen… Zero en Conducta, grupo de teatro de España pero que tiene entre sus filas a Julieta Gascón, actriz formada aquí en Aguascalientes, recibe premios especiales por su bellísimo corto titulado “Anima Animae Animam”, trabajo con títeres.
En el tema de lo comercial visitan la ciudad “La Dama de Negro”, festejando su 25 aniversario; también La India Yuridia que por cierto rompió récord con ¡seis! funciones programadas en tres días, cuatro de estas con sold out; sin duda esta mujer sigue siendo un éxito de la comedia y arrancó con todo luego de suspender sus espectáculos presenciales por la pandemia… Bely y Beto, espectáculo para niños, estuvo en el auditorio Victoria, espacio que empezó a funcionar este año, por el cierre obligatorio de la pandemia… Gobierno del Estado llevó a cabo el LXXVII Congreso y Campeonato Nacional Charro para inaugurar el nuevo foro de la Isla San Marcos, y dentro de la programación se presentó el “Illusion On Ice Charro” y “El Ombligo de la luna la Catrina”, espectáculo teatro-ecuestre… Otras obras de teatro y danza local de noviembre: “Ah que muerte tan viva”, “Amor pasión y muerte”, “Piel de metal”, “No soy una muñeca”, “Trauma”, “Tu manera particular de amar”, “Tu casa tu corazón” (brigadas teatrales informativas para personas refugiadas), “El vuelo de Thelma”, “Jacinto y la Bruja”, “El diablo enamorado”, “El Cascanueces”, entre muchas otras.
Nos leemos la próxima, para comentar lo que se realizó de teatro en diciembre del 2021, y hacer una conclusión de todo un año de actividades teatrales en Aguascalientes.