- El PRD hace un llamado: las corporaciones deben proteger a las manifestantes, no agredirlas
- Hace un año mujeres fueron reprimidas violentamente por elementos policíacos estatales y municipales
A menos de un mes de que se lleve a cabo la marcha del 8M, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Aguascalientes, Iván Sánchez Nájera, hizo un llamado a las corporaciones de seguridad para que respeten el derecho a la manifestación y que, a la par, protejan a todas las mujeres que acudan a la protesta.
Lo anterior, derivado de que el 8M pasado, en el 2021, se registraron abusos de poder por parte de algunos elementos policíacos, tanto municipales como estatales, que terminó con una brutal represión en la que algunas manifestantes recibieron agresiones físicas y que incluso fueron arrestadas.
Con este precedente, Sánchez Nájera opinó: “El llamado, evidentemente, es respetar el derecho humano a la manifestación, entender la situación por la que pasa nuestro estado, esa es otra problemática que las instituciones no hemos sabido actuar en corresponsabilidad con la demanda de las mujeres”.
Agregó que, además de respetar el derecho a la manifestación y proteger al contingente, las corporaciones y en lo general todos deben de reconocer las desigualdades estructurales que terminan en violencia contra las mujeres, no solamente para detectar este problema, sino también para trabajar en él con políticas públicas que atiendan la violencia contra la mujer.
“Este es el llamado, no sólo a la policía, sino a todas las instituciones: entender de manera global la violencia que viven, y vivimos, en nuestro estado hacia las mujeres”, dijo Sánchez Nájera.
Aseguró que representantes y militantes perredistas ya han tenido reuniones con elementos de las corporaciones policíacas para que se garantice la seguridad de las manifestantes.
Ya la Secretaría de Seguridad Pública Municipal se reunió con las organizadoras del 8M con la finalidad de evitar que se presenten hechos como los vividos el año pasado, según informó su titular, Antonio Martínez Romo; el año pasado él también estaba a cargo de la corporación municipal, y en la estatal estaba Porfirio Javier Sánchez Mendoza, quien recientemente fue arrestado por presuntos delitos de tortura, declaraciones falsas y abuso de poder cometidos antes de que llegara al gabinete estatal.