Trabajadores del Hospital Hidalgo podrían ir a paro: Suthmh - LJA Aguascalientes
24/03/2025

  • Por lo pronto, los trabajadores de salud siguen cumpliendo con su labor
  • Ante falta de personal, el nosocomio no está dando la atención que antes lo caracterizaba

 

En las afueras del Centenario Hospital Miguel Hidalgo (CHMH), este 8 de febrero un grupo de trabajadores y miembros sindicales se manifestaron para exigir a las autoridades una lista de pendientes que existen hacia quienes laboran en este nosocomio, entre ellas, más basificaciones y más personal, ya que el servicio que el hospital brinda está decayendo. 

Reunidos desde las 8:00 horas en la puerta que está en la Avenida Gómez Morín, algunos trabajadores de la salud estuvieron con pancartas donde se enumeraban las solicitudes y exigencias que le hacen al Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea); “a trabajos iguales, salarios iguales. Basta de las diferencias del Issea”, decía uno de los carteles que cargaban, haciendo referencia a que algunos trabajadores de salud contratados a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) ganan más y tienen mejores prestaciones que los contratados por el estado, siendo que estos son los que los capacitan. 

Otras de las exigencias que se hace al Issea, a cargo del doctor Miguel Ángel Piza Jiménez, así como a la dirección del CHMH, que lleva el doctor Armando Ramírez Loza, fue que las contrataciones estén a cargo del sindicato y del mismo hospital, así como más basificación para personal suplente.

“En el Hospital Hidalgo TODOS estamos en riesgo”, decía otra pancarta, con la cual se exigía que las autoridades de salud autoricen código de Altos Riesgos para algunos trabajadores y con ello puedan tener un mejor salario por el riesgo que representa su labor.

Desde que inició la pandemia, el CHMH ha sido uno de los hospitales insigne para la atención del covid-19, ello aún cuando desde el cambio de sede se tiene déficit de personal. Ese es otro problema que los trabajadores y el sindicato quieren resolver de la mano con los directivos: urge la contratación de nuevo personal. 

Si bien, hasta ahora el llamado del Suthmh ha sido mediático a través primero de una rueda de prensa y luego de la manifestación de ayer, el presidente del sindicato Francisco Araiza Méndez no descarta la posibilidad de que, si se sigue sin respuesta gubernamental, los trabajadores decidan organizar un paro en este nosocomio. El posible paro podría darse después de que se convoque a una asamblea entre los trabajadores.

“Esperemos que haya respuesta, si no, insisto, una asamblea extraordinaria y lo que la asamblea pida. Si la asamblea ya estuviera de acuerdo ya tendríamos que empezar lamentablemente a hacer ciertos paros”, dijo. 

Frente a la nula respuesta de las autoridades, Araiza Méndez concluyó: “Aquí hay un problema bien, bien grave, ya está pagando las consecuencias la sociedad. ¿Por qué? Porque la atención sí ha venido en decremento. La verdad, tristemente, el mejor hospital que tiene el estado, ahorita, con la falta del personal, no está dando la atención que siempre había dado”. 



Show Full Content
Previous LJA 09/02/2022
Next Martha Márquez estará en la boleta a la gubernatura de Aguascalientes por la coalición del PT y PVEM 
Close

NEXT STORY

Close

Empresas alemanas establecidas en Aguascalientes abrirán vacantes para adultos mayores

10/03/2025
Close