Aguascalientes, cuna de los nacionalistas (2)/ Imágenes de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
31/03/2023

 La noche del viernes 11 tuvo lugar la alfombra roja previa al estreno público de la serie televisiva de ficción histórica producida por el Instituto Cultural de Aguascalientes, sobre la vida y obra de Saturnino Herrán, Ramón López Velarde y Manuel M. Ponce, que se emitió a las 21 horas a través de la señal televisiva de Canal 26 de Radio y Televisión de Aguascalientes  

El segundo capítulo se proyectará, por la misma señal y a la misma hora, el próximo viernes 18 de marzo, y el capítulo final una semana después.

La muy merecida alfombra roja para “Aguascalientes, cuna de los nacionalistas”, tuvo lugar en el Teatro de Aguascalientes, y contó con la presencia del gobernador Martín Orozco Sandoval.

En el vestíbulo del espacio escénico se instalaron dos paredes portátiles con la imagen de la publicidad de la serie, y al lado reflectores, que sirvieron como marco para la toma de fotografías. 

Fue aquella una noche de reflectores y lentejuelas, peinados de salón y trajes de noche, múltiples fotografías y más abundantes sonrisas y felicitaciones. De esta forma, quienes aparecieron en la serie luciendo trajes Belle époque, o humildes indumentarias de vendedores de cazuelas de barro, pulque, pan dulce o sombreros, vistieron esa noche sus mejores galas.

Luego de las risas, los flashes, las entrevistas para medios locales –muy principalmente Canal 26-, los abrazos y felicitaciones, vinieron los discursos y la proyección de este primer capítulo sobre una pantalla como no la tiene ninguna sala cinematográfica. Terminada la emisión, y conforme subían los créditos, se escucharon los aplausos del respetable y los gritos de satisfacción de quienes vieron su nombre escrito en la pantalla más grande que se haya visto en esta ciudad.

La imagen muestra un momento en la filmación del segundo capítulo, que se proyectará el próximo viernes 18 de marzo. Un adolescente Manuel María Ponce practica en el piano acompañado por su madre y ante la mirada atenta de la cámara accionada por Pedro Díaz Gallegos, a quien acompañan otros miembros del equipo de grabación. Esta improvisada sala de la casa de los Ponce es un salón del Centro Cultural Los Arquitos. Felicitaciones, ampliaciones para esta columna, sugerencias y hasta quejas, diríjalas a [email protected]


Show Full Content
Previous Ausencia/ Bajo presión
Next La Purísima… Grilla: Asamblea
Close

NEXT STORY

Close

Licenciatura en Optometría de la UAA, en proceso de evaluación de Ciees

15/11/2020
Close