- Resulta complicado mover el presupuesto estatal para generar un programa así, argumenta Martín Orozco
El Gobierno de Aguascalientes no tiene la capacidad financiera para reponer el millonario programa de Escuelas de Tiempo Completo que desapareció el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval, quien mencionó que se analizaría dejar un proyecto para que la siguiente administración estatal pueda contemplar un programa similar desde su presupuesto.
De acuerdo con las autoridades educativas, en Aguascalientes 568 escuelas estaban inscritas al extinto programa y cerca de 90 mil alumnos eran los beneficiados, sin embargo, desde el 2019 el Gobierno Federal anunció su desaparición; para ese año todavía hubo presupuesto para llevarlo a cabo, en el 2020 se redujo y para el año pasado y el actual ya no se contempló un peso para este, por lo que ya tampoco había cómo pagar el tiempo extra a los profesores.
Orozco Sandoval explicó que por cómo ya ha avanzado el año y teniendo en cuenta que su sexenio termina en octubre, es difícil pensar que el estado pueda absorber este programa.
“Creo que es muy complicado ahorita mover el presupuesto en ese aspecto”, dijo, sin embargo, agregó, “sería interesante que se analice, que se vea, me llevo el compromiso, para el presupuesto del próximo año”.
Añadió que todavía le tocará a su gobierno dejar un anteproyecto de presupuesto para el 2023, que será modificado y corregido por quien ocupe su cargo luego de que terminen sus seis años de labor, y que a su vez enviará al Congreso del Estado para su análisis y, en su caso, aprobación.
“En realidad puede dar, pero hasta el próximo año, ya lo platicaremos en su momento con el gobierno de transición”, concluyó.
Se estima que para dicho programa el gobierno estatal llegaba a recibir por la federación hasta 170 millones de pesos, que sería lo que ahora se tendría o se buscaría cubrir con el dinero propio de la entidad.