La Anunciación de María/ Imágenes de Aguascalientes  - LJA Aguascalientes
31/03/2023

Una de las fuentes nutricias de las artes plásticas, muy principal por cierto, ha sido la Biblia, las historias que se cuentan en este magno libro, o conjunto de libros. Esto ha sido así desde los inicios del cristianismo, en las catacumbas romanas. Luego, cuando el cristianismo pactó con el Estado romano y salió de la clandestinidad, comenzó la construcción de templos, o la transformación de antiguas edificaciones paganas, cuyas paredes se vieron cubiertas por estas obras, ya fuera al fresco, en aceite, en relieve. También se produjeron innumerables esculturas, y hasta la Reforma Protestante del Renacimiento, con la que los artistas plásticos debieron buscar nuevas temáticas, que encontraron en el retrato, el paisaje, la mitología grecolatina o la batalla épica, de regreso a la prescripción mosaica de no crear imágenes que evocaran la divinidad o, peor aún, la sustituyeran, aunque ciertamente en el ámbito católico los artistas se siguieron de largo y continuaron produciendo excelsas obras religiosas en el denominado estilo barroco, y más allá, o mejor dicho: más para acá.

Precisamente un pasaje relativamente visitado por los artistas, no tanto como la crucifixión de Cristo o la Asunción de María, pero sí más que, digamos, la conversión de San Pablo o la liberación de san Pedro de la cárcel, es la anunciación de María, ese pasaje en que la joven virgen de Nazareth recibe la visita del ángel Gabriel, quien le comunica, para los efectos a que haya lugar, que concebirá por obra y gracia del Espíritu Santo, y dará a luz al Salvador del género humano. El hecho es lo suficientemente importante como para abrir el conjunto de misterios gozosos del rosario.

Tan insólito acontecimiento ha dado lugar a espléndidas obras maestras de artistas como Leonardo da Vinci, El Greco, Paolo de Matteis, Ulpiano Checa, Bartolomé Esteban Murillo, quien por cierto, fuera de textos bíblicos produjo la maravillosa pintura La sagrada familia del pajarito, etc.

En fin, que con el pretexto del fasto de la anunciación, que la Iglesia Católica celebra el 25 de marzo, le presento esta versión, que lleva por título “La gracia del fruto de tu vientre”, una obra de técnica mixta –asfalto, mat. De carga, encausto, óleo, dice la cédula respectiva- debida a la imaginación y a las manos de la artista aguascalentense Blanca Estela Amézquita Sandoval, que forma parte del colectivo “Los chileros”.

Entre flores y otras hierbas, una exuberante virgen María de enigmática sonrisa (nada que ver con las vírgenes renacentistas de mirada caída y manos en la icónica pose de oración) y de no menos exuberante e intenso colorido, como en el entorno, recibe la visita del ángel, simbolizado por una pluma blanca, y palpa su vientre, repentinamente glorificado por la presencia del Salvador.

La pluma me recordó, disculpe usted, a mi señora la Coatlicue, “la de la falda de serpientes”, la madre terrible de todos los dioses, y desde luego del belicoso Huitzilopochtli.

Esto porque el libro III del Códice Florentino, en su capítulo 1, dice lo siguiente: En Coatepec, por el rumbo de Tula, había estado viviendo, allí habitaban una mujer de nombre Coatlicue (sic). Era madre de los 400 Surianos y de una hermana de éstos de nombre Coyolxauhqui.

Y esta Coatlicue allí hacía penitencia, barría, tenía a su cargo el barrer, así hacía penitencia, en Coatepec, la Montaña de la Serpiente, y una vez, cuando barría Coatlicue, sobre ella bajó un plumaje, como una bola de plumas finas. En seguida lo recogió Coatlicue, lo colocó en su seno.

Cuando terminó de barrer, buscó la pluma, que había colocado en su seno. pero nada vio allí. En ese momento Coatlicue quedó encinta.”


De ser así, la obra de Amézquita sería un sincretismo, una mezcla de la doctrina cristiana con la mitología mexicana. Felicitaciones, ampliaciones para esta columna, sugerencias y hasta quejas, diríjalas a [email protected]

 


Show Full Content
Previous Rusia, capitalismo de oligarcas/ Convicciones
Next Universidades, ciudad e innovación/ Rompecabezas urbano 
Close

NEXT STORY

Close

No recortarán matrícula por austeridad en presupuesto de la UAA

10/09/2015
Close