Necesario, regresar a las clases presenciales sin demora en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
25/03/2025

  • Aún no se logra dimensionar los daños del rezago educativo que ocasionó la pandemia
  • Las autoridades pretenden que después de la feria se regrese presencialmente; el SNTE evalúa primero dos semanas de clases a distancia

 

Luego de las vacaciones de abril, periodo de descanso que en Aguascalientes es distinto a otras entidades del país porque se atraviesa la Feria Nacional de San Marcos, es urgente que se retomen las clases de manera presencial y no esperar otras dos semanas, como lo sugiere el magisterio, en la modalidad a distancia, opinó Juan Camilo Mesa Jaramillo, exrector de la Universidad Cuauhtémoc.

El ahora rector de la nueva Global University explicó que aún no se logra dimensionar las consecuencias negativas que el confinamiento de la pandemia en materia educativa va a tener en la sociedad, y es por eso que se deben de retomar las clases presenciales después de la verbena. 

“Yo sí creo que hay que regresar –presencialmente–”, declaró Mesa Jaramillo, quien a su vez destacó que se puede hacer con todas las medidas de prevención como se venía realizando antes, como el uso del cubrebocas y de gel antibacterial.

Incluso, consideró que las dimensiones del daño que causará el rezago educativo podrían ser “catastróficas”, sobre todo en la educación pública, que fue la que más se tardó en retomar las clases, primero en modalidad híbrida y luego ya completamente presencial.

“Hay jóvenes en universidades públicas de Aguascalientes que llevan cuatro semestres en la universidad, en carreras de salud, que no han tocado un laboratorio, no han tocado un paciente… Eso va a ser muy grave, entonces sí necesitamos ya –el regreso presencial–. Yo sé que tenemos miedo y que hemos perdido gente valiosa pero ya hemos avanzado mucho, ya hemos conocido mucho la enfermedad, vamos adelante”, concluyó. 

 

El debate

Al igual que el rector de Global University, el gobernador Martín Orozco Sandoval considera que después de la FNSM se podría regresar a clases presenciales en la educación básica; sin embargo, por otra parte, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) plantea la posibilidad de que, en caso de que se disparen los contagios durante la verbena, las primeras dos semanas posteriores a la feria se retome la modalidad a distancia.


La posibilidad que planteó el SNTE no es un hecho y por lo pronto las autoridades proyectan el regreso presencial inmediato. Incluso, Orozco Sandoval tildó de incongruencia el hecho de que el magisterio proponga esa posible medida cuando actualmente está preparando el festejo para el Día del Maestro, que usualmente involucra una fiesta y un concierto para miles de personas.  

   

 

 


Show Full Content
Previous Programa La Escuela es Nuestra con probable daño al erario por 500 mdp 
Next Necesaria, la difusión del protocolo de actuación en casos de abuso y acoso en escuelas 
Close

NEXT STORY

Close

Realiza UTNA taller de aprendizaje con técnica de neuroeducación 

18/03/2020
Close