Empresa instalará fibra óptica en Pabellón de Arteaga para internet - LJA Aguascalientes
21/01/2025

  • El objetivo es que la población cuente con internet, al ser considerado un derecho humano
  • La primera parte de la inversión será por 17 millones de pesos

 

El alcalde de Pabellón de Arteaga, Humberto Ambriz Delgadillo, anunció que su municipio contará con una red de fibra óptica, que se está instalando ya en la cabecera municipal, pero que integrará además a las 5 principales comunidades de la demarcación, en las que será posible ofrecer servicio de internet gratuito en las principales plazas públicas.

Destacó que una de las principales ventajas de contar con fibra óptica de primera calidad será en las escuelas, donde el internet es ya indispensable como apoyo de la educación, al igual que en el tema de la Seguridad Pública, en donde sin duda será de gran apoyo para su labor.

El presidente municipal explicó que se trata de una inversión privada por 17 millones de pesos, pero que servirá para mantener en conectividad a un municipio que lo requiere, debido a su crecimiento y a las empresas ya instaladas, aunque representa un atractivo para otras posibles inversiones trasnacionales y que tienen requerimientos muy específicos en cuanto a sus necesidades de comunicación digital.

Ambriz Delgadillo detalló que se trata de una inversión privada de 17 millones de pesos, para la instalación de internet de alta velocidad de hasta 1 gigabit por segundo, en escuelas y puntos de acceso público. La idea es llegar a una cobertura del 90% y, en un futuro, poder brindar conexión a particulares.

Destacó que el objetivo es que todos los habitantes del municipio tengan acceso al internet, al ser considerado ahora como un derecho humano, que apoyará a brindar mejores servicios y que las personas de desplacen a la cabecera municipal, además de abrirles la posibilidad al teletrabajo e ir así un paso adelante en estos aspectos: “queremos ser el primer municipio inteligente, no sólo del estado sino de todo México, gracias a las alianzas que estamos estableciendo con personas interesadas en este tema”.

El funcionario dijo que existe interés por parte de algunos investigadores de desarrollar proyectos en ese municipio en el tema educativo, específicamente en la comunidad de Garabato, esto hizo definir que en esta primera etapa fuera considerada.

El representante del consejo corporativo de Nueva Red explicó que la capacidad de un gigabit por segundo es una velocidad inédita en todo el estado y la inversión que realizará la empresa es histórica, lo que sin duda representará una ventaja a las industrias ya instaladas en Pabellón de Arteaga.

 



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Invitarán a funcionarios de medio ambiente para definir líneas de acción legislativa
Next INAI: La transparencia es incómoda para el gobierno, pero es más incómodo el distanciamiento con la sociedad
Close

NEXT STORY

Close

LJA 29/12/2021

29/12/2021
Close