- SEDRAE promete seguir impulsando programas enfocados en la tecnificación del riego
- Daños en pozos ha sido un problema común para los agricultores
Se avizora que la sequía persista para los próximos meses, es necesario que se impulse la tecnificación del riego en el campo para evitar afectaciones más graves y hacer uso más eficiente del agua en este sector.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reportó el lunes 4 de abril que el 46.01% del territorio nacional padece una sequía moderada y excepcional, son los estados ubicados al norte y noroeste las zonas más afectadas. El año pasado se vivió la peor sequía, del 71.52%, afectando de manera considerable al campo.
La diputada presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario, Jedsabel Sánchez Montes, señaló la importancia de que a la brevedad se haga lo posible por la tecnificación de riego para la mayoría de los agricultores pues este es uno de los sectores en donde más se utiliza el agua potable.
Informó que la comisión se ha reunido con el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), Miguel Muñoz de la Torre, quien ha mostrado interés por la tecnificación de riesgo e incluso prometen enfocarse en dar apoyos para que se puedan concretar estos proyectos.
Se espera que este año terminen las obras complementarias para el Distrito de Riego 01, ubicado en Pabellón de Arteaga, y con el que se permitiría utilizar de manera eficiente este vital recurso.
Un problema común para los productores en el campo son los daños que llegaran a tener los pozos de agua con el que se dan abasto para estos sistemas tecnificados de riego.
“Hay quienes les roban partes para sus pozos y los dejan en total descuido, las piezas son generalmente muy caras y si una pieza no sirve no pueden dar el mantenimiento correspondiente. Es ahí donde tiene que entrar la SEDRAE a apoyar al campo”, comentó la diputada
La legisladora exhortó a la ciudadanía a hacer un uso más consciente del agua en los hogares y que atiendan las fugas que se dan a la brevedad. También los ayuntamientos tienen que estar pendientes y atender las fugas que se den en la vía pública. Entre todos, gobierno, ciudadanos, empresarios y agricultores, tenemos que responsabilizarnos sobre el cuidado del agua