La memoria de los que se fueron - LJA Aguascalientes
12/06/2025

 

A unos días para el arranque de la Feria Nacional de San Marcos hay una intensa movilización de personas en el perímetro ferial dando los acabados finales de los montajes, obras o remodelaciones. Uno de los arreglos que despierta especial interés es la intervención que desde 2015 se realiza en el Corredor Cultural Carranza y que tras los dos últimos años de ausencia a causa de la pandemia de coronavirus, regresa en esta edición del 2022 homenajeando a todas aquellas personas que han perdido la vida durante este periodo de contingencia sanitaria. Según las antiguas creencias, el encuentro con un colibrí es la visita de aquellas personas que han fallecido y con este trasfondo es que colibríes de tela y flores pintadas a mano sobre bastidores circulares darán color al corredor durante la feria.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Cristian de Lira

Cristian Gerardo de Lira Rosales. Edición y fotografía. De temple relajado y reflexivo, curioso y observador. Gustos por descubrir nuevos sabores y probar buena cerveza. Intereses en temas ambientales, culturales y deportivos, villamelón del futbol. En busca de contagiar el ánimo por participar.

Previous Nuevo León y Texas acuerdan agilizar trámites de revisión de camiones en la frontera
Next Los animales ante el derecho: el tránsito de cosas a miembros de la comunidad
Close

NEXT STORY

Close

México, a un paso del autoritarismo ante medidas del Ejecutivo para enfrentar al Covid-19

30/04/2020
Close