Se debe incidir en la familia para revertir patrones culturales que ahí se reproducen: SCJN - LJA Aguascalientes
22/09/2023



 

Se expuso en conferencia el incremento de las agresiones domésticas en todo el mundo durante la pandemia por covid-19; además de la violación como parte de la violencia familiar; así como los estereotipos de género reproducidos en los núcleos familiares.

Al dar inicio al ciclo de conferencias internacionales sobre “Derecho Constitucional Familiar”, con la sesión: “Familia, Violencia de Género y Sistemas de Justicia”, la Ministra Yasmín Esquivel Mossa señaló que se debe incidir en la familia para revertir patrones culturales que ahí se reproducen; buscar la eficacia de los sistemas de justicia; contar con un acceso efectivo a la misma que reduzca la impunidad y propicie mayor confianza de la ciudadanía e incentive la cultura de la denuncia.
En una de sus intervenciones como moderadora, la Secretaria General de la Presidencia de la SCJN, Alejandra Spitalier, destacó el trabajo del Ministro Presidente, Arturo Zaldívar, quien ha tenido a lo largo de su gestión una agenda de género que ha permeado a todos los niveles del Poder Judicial Federal.
“Quiero destacar el compromiso del Poder Judicial Federal, en donde, a lo largo de esta administración, el Ministro Arturo Zaldívar ha tenido como agenda de género uno de los ejes transversales de todas sus políticas, y es una mística que ha permeado en todos los niveles”, dijo la licenciada Spitalier Peña.
Reem Alsalem, Relatora Especial sobre Violencia Contra las Mujeres de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), habló sobre el incremento de las agresiones domésticas en todo el mundo durante la pandemia por el Covid-19; además de la violación como parte de la violencia familiar; el feminicidio; los procesos de custodia y la alienación parental, figura que está siendo evocada con frecuencia por los agresores; así como los estereotipos de género reproducidos en los núcleos familiares.
Shazia Choudhry, profesora de Wadham College, Universidad de Oxford, expuso que la violencia doméstica es una de las formas más graves y generalizadas de agresiones contra las mujeres, y constituye una vulneración a sus derechos humanos. Además, comentó que el proceso de separación de las personas agresoras del seno familiar, es el periodo de mayor riesgo en el que las víctimas sufren maltrato verbal y físico, que podría culminar en la muerte de algunas de las personas más vulnerables.
Este ciclo de conferencias es organizado por el CEC de la SCJN, en alianza con la Red Internacional del Derecho Constitucional Familiar, y tiene por objeto poner en el debate los temas concernientes a los derechos de las familias, derechos fundamentales y su interpretación jurisprudencial en lo nacional e internacional.


Show Full Content
Previous MORENA DENUNCIA ANTE LA FISCALÍA DE DELITOS ELECTORALES EL MONTAJE DEL 3 DE ABRIL
Next Debemos fortalecer el Triángulo de Hierro, las mujeres de sociedad civil, las de la academia y las que estamos en espacios de decisión: Amalia García
Close

NEXT STORY

Close

Finaliza Tour Norceca de Voleibol de Playa en Aguascalientes

22/04/2019
Close