Turismo en la FNSM es un reflejo de la seguridad en Aguascalientes: Martín Orozco - LJA Aguascalientes
05/06/2023

  • La presencia de turistas refleja la confianza y la seguridad que se vive en el estado

 

La seguridad del estado es un tema que se tiene que estar vigilando minuto a minuto, y más cuando se tienen vecinos con altos índices de violencia como lo son Jalisco y Zacatecas; prueba de la seguridad que se vive en Aguascalientes radica en todo el turismo que ha llegado por la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), destacó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

“El trabajo es todos los días. Es una de las políticas en las que siempre he dicho de las acciones del gobierno que es un tema de segundo a segundo, todos los días, cada minuto tienes que estar poniendo atención en esto”, comentó el jefe del Ejecutivo estatal.

Y sobre el contexto geográfico en el que se encuentra Aguascalientes, agregó: “estamos rodeados de problemas de otros estados”, refiriéndose a las entidades mencionadas o incluso a Guanajuato, donde también los ataques del crimen organizado han dejado saldos rojos en la sociedad.

Por otra parte, reiteró que la presencia de “muchos turistas” en la verbena es un claro reflejo de que en materia de seguridad Aguascalientes está bien. “Tenemos que trabajar en esto todos los días, pero que aquí hay confianza, hay trabajo, hay inversión en el tema de corporaciones, de dignificar los puestos, de tecnología en el C5 y esto nos permite ser de los estados más seguros”, añadió.

 

ENSU: baja y sube la percepción de inseguridad, según se vea

Esta semana el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) publicó su más reciente actualización de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), donde se consignó que en la ciudad de Aguascalientes, la capital del estado, para marzo del 2022 bajó la percepción de inseguridad con respecto al mismo mes pero del año anterior: pasó de 48.3% a 47.6%, es decir, casi cinco de cada diez personas mayores a 18 años se sienten seguras.

No obstante, como se mencionó en la columna editorial de LJA.MX, La Purísima Grilla, de la edición del 20 de abril, el escenario cambia cuando se hace la comparación con el trimestre inmediato anterior, pues ahí sí se notó un incremento en la percepción de inseguridad de los habitantes de la ciudad capitalina, pues pasó de un 45.8% al 47.6% previamente mencionado.


Además, en la ENSU también se hizo una proyección de delincuencia en los próximos 12 meses, donde se consignó que el 20.5% de la población capitalina opina que las condiciones mejorarán, pero un 26.3% opina que empeorarán.   

     

 


Show Full Content
Previous Las y los servidores públicos en la campaña electoral
Next A mitad de la FNSM se analizará si los contagios aumentaron en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

De Baldwin a Ta-Mehisis Coates y de regreso a Baldwin: hacia una nueva proclamación de emancipación / Extravíos

21/04/2017
Close