Personal directivo de la Universidad Politécnica visitó las instalaciones del Conalep Ajijic, Jalisco, con la finalidad de visualizar su hangar y equipamiento
En próximos días, la UPA inaugurará el nuevo laboratorio de ingeniería en aeronáutica, que beneficiará a las presentes y futuras generaciones para realizar sus prácticas
Derivado de la apertura de la nueva carrera de Ingeniería en Aeronáutica de la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA), su rector, Luis Carlos Ibarra Tejeda, ha realizado distintas visitas a instituciones de educación así como a empresas del sector aeroespacial, lo anterior con la finalidad de estrechar los lazos de colaboración con más áreas y de esta manera beneficiar a la comunidad estudiantil que estudia dicha carrera.
El titular de la UPA, en compañía de su equipo directivo, acudieron a realizar visita al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) campus Ajijic, Chapala, Jalisco, lo anterior con el propósito de conocer su hangar y equipamiento del sector aeronáutico, ya que en dicho colegio imparten la carrera técnica de mantenimiento de motores y planeadores.
Con esta visita, el equipo directivo de la UPA asume el compromiso de realizar intercambio de conocimientos académicos y a su vez visualizar la tecnología e innovación con el que cuentan las otras instituciones, para posteriormente replicarlo en el nuevo laboratorio de aeronáutica de la universidad, que será inaugurado en próximos días y beneficiará a las presentes y futuras generaciones de aeronáutica para realizar sus prácticas.
Ibarra Tejeda señaló que las instituciones de educación deben trabajar en el mismo tenor para lograr una complementariedad que dirija los esfuerzos interinstitucionales hacia un mismo fin, que es el ofrecer educación de calidad y más cuando son instituciones que apuestan por las carreras del presente y futuro como lo es aeronáutica.
Para finalizar, el director del Conalep Ajijic, Moisés Sanabria Gálvez, comentó que la visita que realizó la UPA a sus instalaciones es una estrategia que alinea la educación en pro de la construcción de un entorno en el que se aprovechen las ventajas y oportunidades entre ambas instituciones.
UPA