
El primer examen de admisión será el sábado 4 de junio y el costo es de 500 pesos
Se forman especialistas con conocimiento aplicable en crear tecnología en equipos del sector automotriz, biomédico, aeronáutico y agrícola
La Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA) abre su proceso de admisión para la segunda generación de la Especialidad en Diseño y Desarrollo de Equipamiento (EDDE), posgrado dirigido a las y los egresados de ingeniería mecánica o carreras afines con interés en adquirir conocimientos para desarrollar y gestionar proyectos innovadores.
Este posgrado, que se oferta en conjunto con la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), es uno de los más innovadores que se han abierto en el estado al formar especialistas con conocimientos y habilidades para crear tecnología propia, plasmada en equipos para sectores estratégicos como lo son el automotriz, el biomédico, la aeronáutica y el agrícola, lo cual abona en los primeros esfuerzos de llevar a la economía local de la manufactura a la mentefactura.
En la convocatoria se solicita a los aspirantes realizar el prerregistro en línea completando el siguiente formulario: https://cutt.ly/4H9TLcH; posteriormente, se realiza el pago del examen de admisión directamente en las cajas de la UTA o vía transferencia electrónica; el costo es de 500 pesos y el comprobante se enviará al siguiente correo electrónico: [email protected]
Los requisitos de ingreso son poseer título y cédula profesional de ingeniería o licenciatura afín al programa de la especialidad, haber obtenido un promedio de egreso mínimo de 8.0 o equivalente en la licenciatura o ingeniería, aprobar el examen de admisión con calificación mínima de 8.0, acreditar el idioma inglés con Nivel B1 (recomendable) y realizar una entrevista con el Comité de Admisión del Programa.
Además, las y los aspirantes deberán entregar una carta de exposición de motivos para el ingreso al programa de posgrado, dos cartas de recomendación de profesores del nivel inmediato anterior (ingeniería o licenciatura) y una constancia emitida por una empresa del sector industrial en un área relacionada al posgrado.
Hay disponibles tres fechas de examen de admisión para ingresar a la especialidad: sábado 4 de junio, sábado 2 de julio y sábado 6 de agosto. Las listas de aceptados se publicarán en la página web de la UTA https://www.utags.edu.mx/; el periodo de inscripción y entrega de documentación será del 4 de julio al 31 de agosto; el inicio de clases está programado para el mes de septiembre de 2022.
El costo de la inscripción y reinscripción es de mil pesos y la colegiatura mensual es de mil 500 pesos. La duración de la especialidad es de tres cuatrimestres, en el primero y segundo se cursan materias de formación básica y formación tecnológica, respectivamente, mientras que en el tercero y último se realiza un proyecto integrador de diseño y desarrollo de equipamiento.
Para más información, los aspirantes pueden contactar a Pedro Agustín Ojeda Escoto, responsable del Centro de Diseño, Desarrollo e Innovación 4.0 (CICMA), al teléfono 449 179 50 90 o enviar un correo a [email protected].
UTA