Confía Canaco que derrama económica de la FNSM superará las expectativas - LJA Aguascalientes
01/04/2023

 

  • Centros comerciales y otros locatarios han visto reactivada su economía 
  • Comerciantes reciben con optimismo el regreso total a clases presenciales 

 

 

Confía la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Aguascalientes (Canaco Servytur) que la Feria Nacional de San Marcos superará las expectativas de la derrama económica esperada para la entidad, ya que trajo un movimiento muy importante para el sector, pues inclusive en los centros comerciales hay gran asistencia, así como en otros establecimientos de la ciudad.

Luego de rendir protesta ante el gobernador del estado del nuevo Consejo Directivo para el periodo 2022-2023, su presidente, Miguel Ángel Breceda Solís, manifestó que la derrama económica que trajo la FNSM “ha sido interesantísima”, pues si bien es necesario esperar el cierre de la verbena con el objetivo de poder cuantificarla con exactitud, aseveró que rebasó lo esperado, “la alegría volvió a Aguascalientes y si la alegría volvió a Aguascalientes, el dinero va a volver a Aguascalientes. Déjenos cerrar la etapa de Feria para ver qué tal de derrama hubo”.

Las estimaciones de derrama económica señalaban que será de alrededor de los 9 mil millones de pesos, pero consideró que habrá de ser más elevada, ya que la visita de 8 millones de personas logrará que sea muy por arriba de esa cantidad, ya que “dejan más de un peso”, dijo el nuevo representante de los comerciantes en el estado. “Sí va a haber derrama, seguro, sí ha habido derrama. Les damos el dato en cuanto lo tengamos”, reiteró.

Detalló que al menos 85 negocios que pertenecen a la Canaco participaron de manera directa en el área ferial, pues finalmente el Patronato de la FNSM otorgó el 33% de espacios para los afiliados, aunque varios ya tienen por tradición un lugar. No obstante, los beneficios se extendieron a toda la ciudad, incluyendo los centros comerciales, inclusive aquellos donde los clientes antes brillaban por su ausencia, aseguró.

El dirigente de la Canaco confió en que otra situación que reactivará la economía para el sector es el regreso a las clases 100% presencial, ya que hay muchos pequeños negocios que sobreviven gracias a las comunidades educativas de los planteles, por lo que hay optimismo en este sentido, luego de dos años complicados con motivo de la pandemia provocada por el covid-19; “¡qué bueno que ya se abrió la educación presencial!”, celebró.

 



Show Full Content

About Author View Posts

Claudia Rodríguez Loera
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Necesario, que candidatas a la gubernatura de Aguascalientes afinen sus propuestas: CCEA
Next Proponen disminuir el periodo en el cargo para magistrados y jueces del PJE en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

El DIF Estatal entrega buenos resultados a los ciudadanos de Aguascalientes  

14/07/2022
Close