
- Sutema acusa a Caridad del Valle de ser violenta con sus trabajadores
- Ella niega estos señalamientos y afirma que carece de fundamentos esta denuncia
El 16 de mayo la Contraloría Interna del Congreso del Estado recibió un documento entregado por el Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios de Aguascalientes (Sutema) dirigido al titular de esta área, Gustavo Avendaño Chavira, en donde señala lo siguiente:
“Manifestamos que la Lic. Caridad Elisa del Valle Martínez, Coordinadora de Comunicación Social de este H. Congreso del Estado, ha brindado a varios de sus subordinados un trato indigno y carente de respeto, empleando insultos, tono de voz elevada, palabras altisonantes, entre otros; siendo esto una constante en su actuar tanto dentro del área de trabajo como fuera de él”.
María Esther de la Cruz Esquivel, delegada del Sutema, confirmó la veracidad de este documento, aunque señaló que este fue filtrado a algún medio de comunicación, pues se supondría que solo la Contraloría está al tanto de esto; señaló que no quiso dar a conocer una situación específica para no entorpecer las investigaciones que tendría que hacer la Contraloría.
“El sindicato solo estamos buscando respeto hacia nosotros como personas, ni siquiera como trabajadores sindcalizados, como personas no merecemos malos tratos”, comentó la representante.
Al cuestionarle sobre lo sucedido, la delegada insistió en que esto debe ser primero esclarecido por la Contraloría y sancionarse, en caso de que se comprueben los hechos. Detalló que no tuvo reuniones para mediar esta situación con la implicada, pues confía en que la Contraloría hará bien su trabajo.
Al respecto, Caridad del Valle negó rotundamente lo señalado en el documento y resaltó que tiene constante comunicación con los trabajadores del Congreso y respetar en todo momento su persona y sus derechos laborales.
“Si sucede una investigación, que espero que sí, claro que voy a coadyuvar en todo lo que pueda para poder llegar al fin, pues además de tratarse de mí, también es la imagen del Congreso que yo tanto trato de cuidar”, comentó.
Detalló que la Contraloría, hasta el momento no le ha notificado la existencia de esta queja en su contra y fue precisamente a través de medios de comunicación como se enteró. Inmediatamente preguntó a sus colaboradores cómo se encontraban, ninguna persona mostró alguna queja.
Señaló que el documento filtrado es muy ambiguo y no señalan un hecho concreto. Enfatizó que como coordinadora busca que el trabajo sea lo más ameno para todos para que así se puedan entregar buenos resultados.
La funcionaria lamentó que se filtrara este documento en los medios y se permitiera su difusión con tanta facilidad pues señaló que, al no tener investigaciones pertinentes que sustente un hecho específico, se le está violentando en su presunción de inocencia.