Inesperado
No nos lo esperábamos, durante este proceso electoral, la administración de Martín Orozco Sandoval ha mantenido un bajo perfil, casi podríamos decir que de manera ejemplar, el gobernador ha evitado dar nota alguna, incluso cuando inauguró el Libramiento Carretero, lo hizo durante un fin de semana para ceder los espacios informativos a las candidatas y sus campañas; ayer, Martín Orozco anunció que Sergio Escalante Jiménez será el nuevo contralor estatal, en sustitución de Arnoldo Hernández Gómez Palomino.
De los seis que yo tenía
Hace menos de dos meses, Arnoldo Hernández Gómez Palomino diagnosticó que lo que más le había afectado a la Contraloría estatal fue que, con todo el trabajo acumulado de años atrás, se le ha cambiado de titular en demasiadas ocasiones. La administración de Martín Orozco ha encargado ese puesto a seis personas ya. La dependencia inició el sexenio con Miguel Ángel Martínez Berumen; en el 2017, el gobierno estatal olvidó la promesa de tener un contralor ciudadano y puso a Martha Márquez Alvarado en el cargo, pero nomás fue para foguearla, pues llegado el momento de mandarla al Senado, la sustituyó con David Quezada Mora; luego, en el 2019, Orozco Sandoval insistió en un perfil panista como contralor y colocó al exdiputado local, Dennys Eduardo Gómez Gómez, quien sería sustituido un año después por Hernández Gómez Palomino.
Rezago
Cuando llegó a la Contraloría estatal, se encontró con un enorme rezago en esa dependencia, los panistas impuestos por Orozco Sandoval nomás no habían podido con el paquete y estaban pendientes más de 600 investigaciones, cuando tocó turno a Arnoldo Hernández de rendir cuentas, presumió que estaba cerrando las cuentas pendientes del Gobierno del Estado con órganos como la Auditoría Superior de la Federación y que en tan solo un año, su equipo de trabajo logró 140 procedimientos de responsabilidad administrativa.
Relevo
Estamos a menos de una semana de la elección de gobernadora, en octubre alguna de las cinco candidatas relevará a Martín Orozco, con meses de anticipación tendrán que darse los trabajos de entrega-recepción del gobierno, por lo que la sustitución de Arnoldo Hernández se vuelve todavía más indescifrable, pues el contralor estatal tenía entre sus responsabilidades realizar un proceso de transición gubernamental en las mejores condiciones posibles, de hecho, él encabezó los talleres de capacitación para la Entrega Recepción de la Administración Pública Estatal 2016-2022, y a semanas de iniciar este ejercicio, Sergio Escalante llega en lugar de Arnoldo Hernández.
Continuidad
Según reza el comunicado del gobierno estatal, Martín Orozco dijo que Escalante Jiménez “dará continuidad a los trabajos para transparentar la gestión pública ante las y los aguascalentenses, como se ha hecho durante los últimos años y de manera especial al cierre de su gobierno”. Sergio Escalante no es nuevo en el escenario político, ya se desempeñó como auditor superior del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Aguascalientes, y la verdad, es que su paso por el OSFAGS dejó mucho que desear, desde el nombramiento, mire, en marzo de 2017, en una columna que titulamos:
Every man wants to be a macho man
Escribimos “Ya está cantado, el Congresito le entregará la titularidad del Órgano Superior de Fiscalización a Sergio Escalante Jiménez, y como ya publicamos, no les importa a los diputados que sobre Escalante Jiménez pesa la sospecha de haber sido cómplice de los malos manejos del OSF durante la administración de Arturo Solano López; el diputado Guillermo Alaniz de León, presidente de la Comisión de Gobierno, ya declaró que se buscará que el titular del OSF sea seleccionado con el consenso de los 27 diputados, pero lo cierto es que la mayoría panista se puede saltar la negociación y llevarse el pastel completo; lo que es una pena la grosería que le están haciendo a los otros dos candidatos Ricardo Rodríguez Vargas y Luis Alejandro Lara López, con tal de cumplir el sueño de Sergio Escalante, que ya perseguía desde los tiempos en que Martín Orozco Sandoval era alcalde y le pedía a su cuate Jaime González de León, no que le dieran, sino que lo pusieran donde hay”.
Escalantes de la corrupción
Y ya que andamos en eso de la autocita, también en marzo de 2017 escribimos en esta columna: “En la actuación de Sergio Escalante, se destaca la manipulación del Informe de Resultados de la Secretaría de la Juventud del Estado de Aguascalientes Sejuva a la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2013, dependencia en la que Eduardo Rocha, exdiputado y expresidente de la Comisión de Vigilancia, trabajara como secretario, teniendo conocimiento este medio del desvío de recursos canalizados a la campaña del en ese tiempo candidato a diputado; más aún, en la actuación de Sergio Escalante aplica la Ley de Fiscalización Superior del Estado y la propia de Responsabilidades a los Servidores Públicos al conocerse que obtuvo beneficios al contratar los servicios del Despacho Russell Bedford, propiedad de Roberto Torres Castañeda y Héctor Raymundo Martínez; y dentro del cual Escalante Jiménez actuaba como socio y que sirvió de justificante para contratar sus servicios para la realización de auditorías contables y de desempeño del OSF cuando Sergio Escalante era el director general de Auditoría, participando además en el despacho Russell Bedford en el proceso de entrega recepción de la actual administración gubernamental”… y si nos ponemos a buscarle, más hallaremos, pero ahí le vamos a dejar, ojalá Martín Orozco no se arrepienta del nombramiento de Sergio Escalante.
La-la-la-la-la-la-la-la
Esas son puras mentiras… como cantan los Amigos Invisibles, ya de regreso a las campañas, eso es lo que dice Eulogio Monreal del durísimo golpe que le asestaron los diputados panistas y de los partidos parásitos en contra del Movimiento de Regeneración Nacional, en esta ocasión, no le bastará con los dichos al hermano chico de Ricardo Monreal, pues los panistas presentaron ante Daniel Omar Gutiérrez Ruvalcaba, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales una denuncia de más de 90 páginas, super documentada, para pedir que se ejerza acción penal en contra de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Jesús Ricardo Barba Parra, representante de Morena ante el IEE, el senador José Alejandro Peña Villa, y la candidata Nora Ruvalcaba Gámez, por los presuntos delitos en materia electoral; la denuncia está firmada por Javier Soto Reyes, representante del PAN ante el IEE y está intensa, en serio, muy documentada, los de Morena la van a tener difícil, atentos a esta denuncia.
La del estribo
La numeralia lo dice todo, el consejo local del INE, que encabeza el maestro Ignacio Ruelas Olvera dio a conocer que el 5 de junio participarán más de 900 observadores electorales, se instalarán 1,738 casillas y en ellas colaborarán más de 12 mil ciudadanos, a unos días de la elección, el INE reporta un avance del 99%… es decir, todo está dispuesto para que salgamos a votar el próximo domingo, sin miedo.
@PurisimaGrilla