- En Aguascalientes, 50.5% de la población dijo estar satisfecha con los servicios que se otorgan
- Gobiernos tendrán que definir estrategias focalizadas para mejorar la calidad de atención a la ciudadanía
Mejorar la calidad de trámites y servicios y disminuir la percepción de corrupción en el gobierno son los retos que deberán atender los gobiernos en todos sus niveles para así tener mejores resultados en su desempeño. La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) debe ser fundamento para definir estrategias focalizadas.
Ayer se presentaron los resultados de la ENCIG 2021 realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con su información podemos evaluar la percepción de satisfacción que tiene la ciudadanía hacia el gobierno, en particular en trámites y servicios. Con esto se esperaría que los gobiernos busquen mejorar la calidad en su atención.
El vicepresidente del Inegi Adrián Franco Barrios, con fundamento en los resultados de la encuesta, señaló que son dos los retos que tendrán que afrontar los gobiernos.
El primero será mejorar la calidad para realizar trámites o solicitar servicios ante el gobierno, pues el 52% de los ciudadanos en el país manifestó no estar satisfecho con estos aspectos que diariamente se otorgan.
Subrayó que la percepción de corrupción sigue siendo alta, pues 9 de cada 10 personas señalan que con frecuencia se ven actos de corrupción en su entorno.
En Aguascalientes, el 50.5% de la población dijo estar satisfecho con los servicios que son provistos por parte de los ayuntamientos; 48.4% considera que aún son persistentes los actos de corrupción y 27.6% señaló que hay un mal desempeño por parte de los gobiernos.
Graciela Márquez Colín, presidenta de la INEGI, enfatizó que la información arrojada por la ENCIG podría definir una mejor ruta hacia políticas públicas enfocadas en mejorar los aspectos que los ciudadanos identifican y viven diariamente.