Presumen excelentes resultados para los hoteleros de Aguascalientes por la FNSM - LJA Aguascalientes
01/04/2023

  • Hospedería generó una derrama de más de 90 mdp, solo para afiliados a la AMHMA
  • La actividad aportó un ingreso a las familias de cerca de 13 millones de pesos

 

Presumen excelentes resultados para los hoteleros de Aguascalientes derivados de la Feria Nacional de San Marcos, pues fueron superadas las expectativas que tenían los empresarios de la hospedería, aseveró la presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Aguascalientes (AMHMA), Gloria Romo Cuesta.

En el Sistema de Monitoreo de Información Estadística, que denominan como SIMON, los empresarios se basan para conocer cómo se mueve esta plaza en cuanto a la dinámica hotelera. El sistema arrojó que la ocupación de la hospedería en el periodo de tres semanas de la Feria llegó al 65%, con una tarifa promedio global de 1,815.60 pesos, así como ventas por 49,806 cuartos-noche y una derrama económica de alrededor de los 90 millones de pesos solo por el concepto de hospedaje de los agremiados a la AMHMA.

La líder empresarial detalló que el primero y el tercer fin de semana fue donde se alcanzaron los mayores niveles de ocupación del 74% en promedio; obviamente, los hoteles más cercanos al perímetro ferial reportaron los niveles más altos.

En cuanto a las llamadas categorías especiales se pudo llegar al 77%, con tarifas promedio de 6,289 pesos, la más alta registrada en este 2022.

En las categorías de 5 estrellas se logró una ocupación promedio de 68% y tarifas de 3,652.57 pesos.

En la categoría de 4 estrellas, la tarifa promedio fue de 1,446 pesos y una ocupación del 64%; mientras que en la categoría de 3 estrellas se logró un 70% de ocupación y tarifas promedio de 1,349.47. En 2 estrellas se alcanzó una ocupación del 60% con tarifas alrededor de 1,383.60 pesos.

Por ubicación, los hoteles que mayores niveles de ocupación obtuvieron fueron los ubicados en primer lugar en la zona centro, les siguen los del norte de la ciudad y los del poniente con un 83% de ocupación.

En cuanto a la generación de empleo, el sistema arroja que las más de 2,300 personas que se desempeñaron en los hoteles de la capital, el 30% lo hicieron solo por el periodo de Feria, aunque se puede inferir que aportó un ingreso a las familias de cerca de 13 millones de pesos.


Otro tema de análisis es en cuanto al crecimiento de las tarifas de este año, con un incremento del 12% en relación al 2019, lo que significa que pasó de una tarifa promedio de 1,450 pesos a 1,815.60.

Romo Cuesta detalló las fechas específicas en las que más niveles de ocupación se obtuvieron, como el 16 de abril, al término de las vacaciones de Pascua, con un 70% ; el 22 de abril, un 60%, lo cual lo atribuyen al programa taurino y la presencia de Carlos Rivera en el Palenque 67%; el 25 de abril fue un día importante también, por los espectáculos que ofreció el Foro de las Estrellas y el Foro del Lago, se llegó al 70% de ocupación en los cuartos disponibles. 

 


Show Full Content

About Author View Posts

Claudia Rodríguez Loera
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Analizarán la Ley de Extinción de Dominio en la Comisión de Justicia
Next Violación, violencia familiar y feminicidios, focos rojos de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Realiza Fernando González de Luna balance de sus cuatro años de gestión

02/07/2014
Close