Proponen cambios en la estructura legal con el que opera el ICTEA - LJA Aguascalientes
20/01/2025

  • La iniciativa buscará que el instituto logre una autonomía financiera y pueda recibir donativos deducibles de impuestos
  • También dará mayores facultades al Órgano Interno de Control y elevar a dirección el área jurídica 

 

El diputado Juan José Hernández Aranda presentó una iniciativa para modificar la estructura legal con la que opera el ICTEA, propone dar mayores facultades al Órgano Interno de Control, permitir que el instituto reciba donaciones deducibles de impuestos y fortalecer su autonomía financiera.

Destacó que desde 1994 se creó el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes (ICTEA), desde entonces no ha habido una reforma en su estructura normativa y disposiciones reglamentarias. El legislador señaló que el fundamento legal con el que está trabajando el ICTEA resulta ahora obsoleto e incluso un obstáculo para que pueda operar eficientemente.

Propone dotar de mayores facultades al Órgano Interno de Control para la correcta vigilancia del ejercicio de los recursos del instituto, así como el desempeño de la función pública. También se actualizará la conformación y atribuciones de la Junta Directiva integrando la figura de comisariado a la misma.

Con el objetivo de dotar de seguridad jurídica las acciones y decisiones del personal del instituto, proponen que el área jurídica opere ahora bajo una dirección propia en donde se tenga facultades y funciones más definidas.

Resaltó que, por medio del ICTEA, se capacita a personas que tienen altas posibilidades de integrarse a la iniciativa privada. Por lo tanto, las aportaciones y donaciones de los privados son importantes para la formación de la fuerza laboral, por lo que también propone otorgar mayores facultades al instituto para poder recibir donaciones en dinero o especie con previa autorización de la junta directiva.

Consideró que es necesaria la creación de un Consejo Técnico Consultivo en donde tenga la participación de empresas privadas relacionadas a los cursos que ahí se imparten para analizar y proponer los planes de estudio, así como el seguimiento y supervisión de los mismos.

Por último, señaló que el ICTEA deberá depender más de sus recursos propios y menos de lo gestionado por el gobierno estatal y federal. Por ello, propone fortalecer el patronato del ICTEA dotándolo de facultades para obtener recursos para el equipamiento e infraestructura. Este patronato podrá realizar diversas actividades para obtener recursos, así como recibir donaciones deducibles a favor de los benefactores.



Show Full Content
Previous En duda, participación de nadador aguascalentense por diferencias con federaciones
Next Congreso de Aguascalientes buscará regular los vapeadores, se prohibirá su uso en espacios cerrados
Close

NEXT STORY

Close

Carlos Fuentes: Mexicano universal

26/11/2018
Close