- Ser madre y padre puede llegar a tener un costo de hasta 200 mil pesos, seguro de gastos médicos pueden mitigar el impacto económico
- Hay pólizas que entregan apoyo económico a las madres sin solicitarles comprobantes de gastos
De acuerdo con información del blog de BBVA, tener un hijo puede ser un gasto muy fuerte para las familias y tienen que estar prevenidos para asumir este gasto. En caso de no contar con un con seguridad social, los gastos de todo este proceso pueden llegar a ascender hasta los 200 mil pesos.
Para que el ser madre no signifique un gasto fuerte para las familias, están disponibles una gran variedad seguros de gastos médicos mayores que se adaptan a las necesidades de las familias y al presupuesto con el que cuenten.
Xóchitl Padilla, presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASDAC), explicó que estos seguros de gastos médicos mayores deben ser contratados antes de quedar embarazada, pues necesitan tener un periodo de espera antes de que se le otorgue el beneficio.
El parto natural puede llegar a tener un costo de entre 15 mil y 30 mil pesos y entre 20 mil y 47 mil pesos si se trata de una cesárea. La representante comentó que todos los seguros cubren ambos escenarios, por lo que no habría un impacto considerable para las familias.
Enfatizó que las pólizas de gastos médicos mayores cubren todas las complicaciones de embarazo las cuales pueden llegar a ser muy costosas. Tan solo en el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), para quienes no son derechohabientes, el tener a un recién nacido en una incubadora tiene un costo de 7 mil 757 pesos por día.
Otra de las virtudes de estos seguros es que cubren cualquier otro padecimiento que se presente en el bebé desde su nacimiento y que necesiten de atención médica. Comentó que ha habido casos donde las aseguradoras llegan a desembolsar hasta 7 millones de pesos para que pudiera tener atención médica.
Añadió que hay aseguradoras que dan apoyos económicos por maternidad, es decir, que dan un apoyo económico a las familias desde 15 mil hasta los 80 mil pesos, dependiendo de la póliza que contraten, e incluso hay aseguradoras que no solicitan comprobante de gastos para este concepto, lo único que requieren es comprobar el nacimiento del bebé o pruebas del ultrasonido en las últimas semanas de embarazo.